Hazte Eco
ES RESPONSABLE DE UNA CUARTA PARTE DE LAS ENFERMEDADES MUNDIALES
La OMS alerta del efecto en la salud de la contaminación y el cambio climático
La contaminación del medioambiente y el cambio climático, alarma la Organización Mundial de la Salud (OMS), causan 1,4 millones de muertes prematuras en Europa. La solución ante esto, aseguran, pasa por avanzar hacia sociedades sanas, equitativas y sostenibles.
IRÁ A MÁS EN LAS PRÓXIMAS DOS DÉCADAS
España se convierte en uno de los países más afectados por el calentamiento global
Un informe de Greenpeace avisa que la temperatura media de la región mediterránea aumentará dos grados durante los siguientes 20 años. Las sequías, los incendios y otros fenómenos metereológicos también empeorarán si se mantienen las emisiones globales.
PROGRAMA
Conoce todas las novedades de 'Sonidos Líquidos', el festival musical pionero en gestión de residuos
'Sonidos Líquidos' se diferencia del resto de espectáculos por sus numerosos proyectos sociales sobre igualdad de género, movilidad o gestión de residuos, como 'Desplastificate', pero también por permitir a los ciudadanos formar parte del reto medioambiental. Te lo contamos.
PROGRAMA
Sonidos Líquidos, el festival sostenible de Lanzarote
El paisaje de los viñedos de Lanzarote, rodeado de volcanes, se convierte en el entorno de un gran festival de música celebrado al pie de la Bodega La Geria, una de las más antiguas de Canarias. Una fiesta con numerosas medidas de compromiso social y ambiental que hoy nos cuenta su director y creador, Neftalí Acosta, para el programa Hazte Eco.
SE SUPERÓ EL RECORD DEL PASADO LUNES
Este 4 de julio el planeta tuvo la temperatura promedio más alta jamás registrada
El pasado martes, 4 de julio, la temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el récord de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según un análisis de la Universidad de Maine.
LOS PETRELES Y PARDELAS SON EL GRUPO MÁS AMENAZADO
El Mediterráneo, una de las zonas con más riesgo por plásticos para las aves marinas
Las dos zonas del planeta donde las aves marinas están más expuestas a los residuos plásticos son el Mediterráneo y el Mar Negro, con las pardelas mediterránea y balear encabezando la lista de las especies potencialmente amenazadas por la ingestión de este material.
ESPAÑA GENERA 120 TONELADAS DE PLÁSTICO DIARIO
Uno de los mayores desafíos del reciclaje: eliminar las bolsas de plástico sin demonizarlas
En conmemoración del Día internacional libre de bolsas de plástico celebrado este lunes, varios especialistas han explicado que uno de los principales desafíos del reciclaje es eliminar las bolsas de plástico contaminantes de un solo uso pero sin menospreciar un material con muchas virtudes.
BUSCAN LA RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
España participará en 10 de los 18 proyectos europeos para restaurar océanos y aguas
Este viernes, la Comisión Europea anunció la selección de un total de 18 nuevos proyectos que van a contribuir a la misión de la Unión Europea de restaurar espacios marinos, entre los cuales España participará en 10.
CONVERTIR A ESPAÑA EN UN PAÍS CLIMÁTICAMENTE NEUTRO ANTES DE 2050
España eleva el objetivo de reducción de emisiones a 2030 del 23 al 32 %
Como aparece en el borrador de actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), sometido a consulta pública antes de enviar el documento definitivo a Bruselas, España ha planteado elevar su objetivo de reducción de emisiones a 2030 respecto a 1990 del 23 al 32 %.
EL PICO DEL VERANO HA LLEGADO ESTA SEMANA
Se triplican las olas de calor en junio en los últimos 12 años
Desde 2011, el calor veraniego alcanza diferentes récords impropios en meses como junio. Por este motivo, la ministra Teresa Ribera y el portavoz de la Aemet Rubén del Campo, junto a meteorólogos, charlan sobre estos cambios y de la importancia de estar bien informado sobre ellos.