Hazte Eco
PROGRAMA HAZTE ECO
Jóvenes que deciden aprender el oficio del pastoreo ¿es urgente recuperar esta profesión?
La asociación ambiental Roble Moreno ha puesto en marcha varios proyectos locales en la sierra norte de Madrid, como campamentos, rutas y talleres de formación. Con el objetivo de recuperar el pastoreo, una profesión que se está perdiendo, Daniel Blanco, su portavoz, nos explica para el programa de Hazte Eco el nuevo proyecto de formación de jóvenes en la Sierra del Rincón.
INCENDIOS, OLAS DE CALOR E INUNDACIONES
Millones de personas están en alerta por fenómenos extremos
Durante estos últimos días, varios cientos de millones de personas en todo el mundo viven bajo alerta por olas de calor extremo, incendios forestales o inundaciones, en un primer mes de verano que ha dejado récords de temperaturas en lugares tan diferentes como Turpan (China), con 52,2º C, o Figueres (Gerona), con 45,4 grados.
EL CENTRO YA ES UNA REALIDAD
El Gobierno aprueba la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático para alertar a la población de fenómenos climáticos extremos
Este organismo servirá para informar a los ciudadanos, a través de un sistema de avisos, de la llegada fenómenos climáticos extremos que puedan afectar a la salud, y promover una cultura de autoprotección, especialmente en los grupos más vulnerables
LA PROXIMA LEGISLATURA ES CRUCIAL PARA FRENAR EL CAMBIO CLIMATICO
Los ecologistas denuncian el olvido de la crisis climática en la campaña electoral
El manifiesto ‘Democracia por el clima’, impulsado por Greenpeace y apoyado por diversas ONG ecologistas, denuncia que la crisis climática es el tema olvidado de la campaña electoral de cara a las inminentes elecciones del 23J.
EL CONOCIMIENTO Y LA CAPACIDAD DE PREDICCIÓN ES FUNDAMENTAL
El Observatorio de Salud y Cambio Climático tiene luz verde para avanzar en la emergencia climática
El Gobierno dará luz verde al Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC), para anticiparse en la alerta ciudadana y en la eficacia de las medidas adoptadas ante las emergencias climáticas que afectan a España, como la actual ola de calor.
DE LOS MÁS BAJOS EN EUROPA
Se reduce el consumo de agua en España por debajo de 130 litros diarios por habitante
Este año se espera que el consumo hídrico medio no supere los 128 litros per cápita, sin generarse problemas en su suministro pese a las olas de calor y las sequías.
SE FOMENTA LA CIRCULARIDAD DE LOS DISPOSITIVOS
Para 2027 las baterías de teléfonos y ordenadores deberán ser extraíbles y reciclables, según la UE
El Consejo de la Unión Europea ha adoptado un nuevo reglamento para reforzar las normas de sostenibilidad para que las pilas y baterías tengan un ciclo de vida más circular, con objetivos de reciclaje y la obligación de que a finales de 2027 los dispositivos de almacenamiento sean extraíbles y reemplazables.
UN ÁRTICO SIN HIELO AFECTARÍA A LAS SOCIEDADES Y A LOS ECOSISTEMAS
A partir de septiembre de 2030-2050 el Ártico podría perder todo su hielo marino
Una década antes de lo que se habría previsto, el Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos.
EXISTE UNA BRECHA DE PARTICIPACIÓN DEL 26,4%
Cuatro de cada diez empleos vinculados a la transición energética fueron ocupados por mujeres españolas entre 2015 y 2021
En el periodo 2015-2021 las mujeres han ocupado cuatro de cada diez nuevos empleos ligados a la transición energética en España (el 38,1%), lo que supone 58.136 empleos ocupados por mujeres, un porcentaje ligeramente superior a la media europea que fue del 34%.
CADA VEZ LLEGAN ANTES
El cuerpo humano aguanta hasta unos límites de temperatura con los que últimamente lidiamos en verano
La Universidad de Roemhampton determina que la temperatura crítica se encuentra entre los 40 y los 50 grados, sobre la cual intenta explicar los efectos que puede tener en el metabolismo humano y funcionamiento cardiaco.