Hazte Eco

ACTUAN DE FORMA AUTOMATICA MEDIANTE COMUNICACION INALAMBRICA
Plantean el uso de redes inteligentes de drones para controlar grandes incendios forestales
Los drones pueden ser desplegados con mucha facilidad y flexibilidad, lo que es especialmente útil para controlar incendios y minimizar los riesgos de los equipos de emergencia, razón por la que los investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) están trabajando en crear redes inteligentes de drones con ese objetivo.

LAS ESPECIES MÁS PEQUEÑAS SON LAS MÁS AFECTADAS
Los animales son las víctimas invisibles de los incendios forestales
Las víctimas invisibles de los incendios forestales, según los ecologistas, son aquellas que no pueden escapar como conejos, ardillas y otras pequeñas especies. Por ello, es importante prevenir los grandes fuegos que también azotan a la fauna de mayor tamaño y que, en su huida en busca de alimento a zonas urbanas, pueden causar accidentes.

LA TASA DE MORTALIDAD HA SUBIDO
El nuevo efecto de la contaminación vinculado a los casos mundiales de resistencia a los antibióticos
La contaminación ascendente de los últimos años causa numerosos perjuicios al planeta y salud humana. Un nuevo estudio ahora ha vinculado también al fenómeno con el aumento en la resistencia a los antibióticos, que varía en función de las cantidades de partículas tipo PM2,5 desprendidas en la atmósfera.

SI VAS AL NORTE, PREPARA EL PARAGUAS
Comunidades autónomas donde amenazan el calor y las lluvias
Muchos territorios nacionales continúan en alerta amarilla o naranja por las altas temperaturas y los grandes chaparrones. En las zonas de Castilla-La Mancha, Mallorca, Córdoba, Granada o Jaén van a registrarse máximas de 38 grados mientras que en otras de Aragón y Navarra habrá fuertes tormentas que podrían venir acompañadas de granizo, y violentas rachas de precipitaciones y viento.

ES NECESARIO ADOPTAR MEDIDAS DE ADAPTACIÒN CLIMATICA
Los ciclos naturales de flora y fauna se están viendo afectados por el calor y la falta de lluvias
El cambio climático está generando un incremento de las temperaturas que está provocando, a su vez, un cambio en los ciclos de los cultivos agrícolas, especialmente en la floración y maduración de los frutos, lo que tiene una especial y grave incidencia en la alimentación y ciclos vitales de infinidad de especies de animales y plantas.

PARA FRENAR SU AVANCE SE PERMITIRÁ LA CAZA SELECTIVA
Animales salvajes se adentran en zonas urbanas debido a la necesidad de comida y agua
Muchos animales salvajes se están atreviendo a adentrarse en zonas urbanas, un entorno hostil para ellos al que osan acercarse en busca de alimento y agua debido a que, ahora, son bienes que escasean en unos ecosistemas cada vez más degradados y pequeños y de los que han desaparecido sus depredadores naturales.

HACE 7 DÍAS ERA UN 1% SUPERIOR
La reserva total de agua cae al 41,1% por la cantidad embalsada en la última semana
La escasez de precipitaciones veraniegas en muchas zonas del país hace que nuestros embalses acumulen 23.053 hectómetros cúbicos de agua. Una cantidad, superior a la del año pasado, que ha bajado mucho con respecto a la de la última década.

DURANTE EL INICIO DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y SANEAMIENTO DE LAS AGUAS DE BAÑO
Los servicios de limpieza del litoral rozan una recogida de 5.700 kilos de residuos por las costas baleares
El servicio ha quitado un total de 5.692 kilos de residuos a lo largo del sexto mes del año. Más del 80 por ciento de la retirada de materiales, donde destacan el plástico y la madera, se ha hecho en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

INCREMENTAN LAS PATOLOGÍAS Y LOS TRAUMATISMOS
Las altas temperaturas y la escasez de lluvia son factores de riesgo para las mascotas
Las probabilidades de que las mascotas sufran golpes de calor, deshidratación, intoxicaciones y otros problemas de salud, ha aumentado debido a los episodios prolongados de altas temperaturas y escasez de precipitaciones.

TEMPERATURA 2,2 GRADOS MÁS ALTA DE LO NORMAL
El agua en zonas costeras españolas registra sus valores máximos en 83 años
El calor sofocante no solo afecta a la tierra, sino que las aguas de mares y océanos que rodean a España registran estos últimos días valores muy altos, en concreto, la temperatura ha alcanzado los 24,6 grados centígrados, un dato sin precedentes desde 1940.