Hazte Eco
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE TRABAJAR EN CONJUNTO
La ONU reclama que en 2025 se ponga fin a la década más calurosa de la historia
Naciones Unidas (ONU) reclama a los gobiernos reducir las emisiones este 2025 para terminar con el calor extremo y los desastres que se han dado estos últimos diez años.
COSTES MÁS ALTOS EN PAÍSES RICOS
La dana de Valencia, uno de los diez desastres climáticos más caros de 2024
Un informe de la organización Christian Aid, recoge los diez desastres climáticos de 2024 más costosos, entre ellos el supertifón Yagi y las inundaciones en Valencia, que han causado daños superiores a los 4.000 millones de euros cada uno. Los expertos reclaman medidas contra el cambio climático y las temperaturas extremas.
LAS TEMPERATURAS SUPERAN EL ACUERDO DE PARÍS
2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, según la ONU
Los responsables de Naciones Unidas advierten que 2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, cerrando una década de calor extremo. Por lo que se dirigen a la comunidad internacional y reclaman actuar de forma responsable para afrontar 2025 con una reducción de emisiones.
SEGÚN UN ESTUDIO
2024 cierra como el año en el que el cambio climático ha añadido 41 días de calor extremo
El cambio climático ha añadido 41 días de calor extremo en 2024, según estudio de World Weather Attribution y Climate Central. Esto ha provocado que los fenómenos meteorológicos se intensifiquen, dejando 3.700 muertes. Por eso, los científicos reclaman terminar con los combustibles fósiles, adoptar energías renovables y mejorar las alertas frente de cara a 2025.
EMPIEZAN LAS NUEVAS NORMATIVAS
Claves ecológicas de 2025: huella de carbono, residuos textiles y etiquetado de envases
El comienzo de 2025 trae consigo nuevas exigencias en la transición ecológica, como la obligatoriedad del cálculo de la huella de carbono para grandes empresas, la recogida de residuos textiles en toda la UE y una nueva normativa de etiquetado de envases.
SUSTITUIR A LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS
Mejorar la calidad de los alimentos podría ser uno de los beneficios de los avances tecnológicos
Miguel Herrero nos habla sobre la difusión de bulos al rededor de la comida. Explica la importancia de los avances tecnológicos de cara a una dieta sana y menos contaminante.
ACTRIZ, PRESENTADORA Y ACTIVISTA MEDIOAMBIENTAL
Sara Escudero: "todo lo que sea preocuparte porque haya equilibrio en el mundo debería ser innato"
Durante la navidad, el consumo excesivo está en auge. Las grandes comidas y la compra de regalos genera gran cantidad de residuos. Esto nos explica la actriz, presentadora y activista medioambiental, Sara Escudero.
SEGÚN EL INFORME DE IPSOS
Casi un 80% de los españoles creen que fenómenos como la dana podrían repetirse este 2025
El estudio de Ipsos 'Predicciones para el 2025' analiza el balance que la población de 31 países hacen del año. Han observado que la mayoría de los españoles cree que en 2025 se producirán fenómenos como la dana.
SEGÚN LA OFICINA METEREOLÓGICA BRITÁNICA
El año 2024 podría ser el más cálido hasta el momento
La temperatura media global en 2024 superará 1,5°C los niveles preindustriales, lo que lo convierte en el año más caluroso registrado, según la Oficina Meteorológica británica. Aunque han explicado que se espera que no sea permanente, dado que se prevé que 2025 sea menos cálido.
SEGÚN UN INFORME EUROPEO
España es el quinto país europeo con más sostenibilidad empresarial
El último Informe Europeo de Pagos de Intrum indica que el 67% de las empresas españolas ha aumentado sus esfuerzos por ser más sostenibles, lo que sitúa a nuestro país como el quinto en la lista, liderada por Suiza con un 75%.