Hazte Eco
RÉCORD HISTÓRICO
El calentamiento global acelera el aumento del nivel del mar y agrava sus consecuencias
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado de que la subida del nivel del mar ha duplicado su velocidad en la última década, impulsada por un calentamiento global sin precedentes. En 2024, por décimo año consecutivo, se ha registrado un récord de temperatura media en la superficie terrestre y, por octavo año seguido, un aumento del calentamiento del océano.
CRISIS AMBIENTAL EN EL ÁRTICO
La capa de ozono ártica alcanza niveles históricamente bajos
La capa de ozono sobre el Ártico ha registrado valores preocupantes a principios de este año, con mínimos históricos. El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) señala que esta disminución está vinculada a un vórtice polar inusualmente fuerte y persistente, que ha mantenido temperaturas extremadamente bajas en la estratosfera.
EUROPA APUESTA POR LA TRANSICIÓN VERDE
Teresa Ribera impulsa el Pacto por la Industria Limpia para liderar la competitividad sostenible
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha defendido la necesidad de impulsar el desarrollo de tecnologías verdes como eje fundamental para fortalecer la competitividad de la Unión Europea. En su comparecencia ante la comisión de Medioambiente del Parlamento Europeo, Ribera destacó que “no hay competitividad europea si no encendemos el motor verde”.
TESTIGO DEL DESHIELO
Mercedes Martín, presentadora de El Tiempo en Antena 3, después de 21 días en la Antártida en una expedición científica: "Este viaje ha sido un antes y un después"
Mercedes Martín, presentadora de El Tiempo en Antena 3, ha estado 21 días en la Antártida compartiendo vivencias con otras científicas en la expedición científica 'Homeward Bound'. Mercedes confiesa que este viaje ha supuesto "un antes y un después" y nos cuenta cómo se ven los efectos del cambio climático.
EFICIENCIA ENERGETICA EN EL SECTOR INMOBILIARIO
La certificación energética de edificios, clave para el ahorro y la sostenibilidad en España
El proceso de certificación energética de edificios en España permite conocer y optimizar el consumo de energía de una vivienda. Hablamos con Noelia Casado, directora de la agencia Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y Ángel Aledo, vecino e impulsor de la rehabilitación de un edificio.
SEGUNDA EDICIÓN
‘WalkingRivers 2025': la iniciativa que promueve una caminata mundial por la conservación de los ríos
El próximo 17 de mayo se llevará a cabo la segunda edición de 'WalkingRivers', una iniciativa global que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de los ríos y fomentar acciones para mejorar su estado.
ALARMA AMBIENTAL EN EL MEDITERRÁNEO
La huella de la contaminación: la basura humana llega a la fosa más profunda del Mediterráneo
Un estudio internacional, con participación de la Universidad de Barcelona (UB), ha revelado que los residuos humanos han alcanzado el punto más profundo del mar Mediterráneo: la fosa de Calipso, situada a 5.112 metros de profundidad en el mar Jónico.
UN LOGRO AMBIENTAL SIN PRECEDENTES
El agujero de la capa de ozono podría cerrarse por completo en 2035
Un reciente estudio del Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicado en la revista ‘Nature’, revela que el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida podría desaparecer alrededor del año 2035, gracias a los esfuerzos globales por reducir el uso de sustancias nocivas, especialmente los clorofluorocarburos (CFC).
PASARÁ DE "ESTRICTAMENTE PROTEGIDO" A "PROTEGIDO"
España mantendrá la protección del lobo ibérico pese a su menor estatus en Europa
A partir de este 7 de marzo, el Convenio de Berna reducirá la categoría de protección del lobo en Europa de “estrictamente protegido” a “protegido”. Sin embargo, en España, esta modificación no alterará la situación legal del lobo ibérico, que seguirá incluido en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) desde su incorporación en 2021.
LUCHA CONTRA LA BASURALEZA
El proyecto LIBERA recoge y clasifica más de 111 toneladas de residuos en 2024 en España
El Proyecto LIBERA, impulsado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha alcanzado un nuevo hito en la lucha contra la basuraleza al recoger y clasificar más de 111 toneladas de residuos en 2024. Desde su inicio en 2017, la iniciativa ha logrado catalogar más de 1,2 millones de residuos en entornos naturales Españoles, gracias a la particiapción de más de 200.000 voluntarios.