Hazte Eco
LA MAYORÍA TERMINA EN MARES Y OCEÁNOS
Más cambios en las botellas de plástico: una nueva medida de la UE para reducir residuos
Con la finalidad de reducir los residuos contaminantes, que terminan en mares y océanos, donde el 80% de los desechos de plástico son de un solo uso, se planteó la medida de introducir tapones no desprendibles en las botellas de plástico, enmarcada dentro de la Directiva Europea 2019/904, y ahora se busca ir más allá en la composición de estas botellas.
DESDE AHORA HASTA 2099
El cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes por calor en Europa
Un estudio realizado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, explica que el aumento de las temperaturas extremas afectará a la salud y provocará más de 2,3 millones de muertes, especialmente en la región mediterránea.
LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES CREE QUE HAY QUE REFORZARLA
¿Qué es HADEES, la herramienta que usan muchos centros escolares para reforzar la educación ambiental?
El 82% de los jóvenes cree que es necesario mejorar la educación ambiental en materia de cambio climático, contaminación y consumo, según el informe 'Jóvenes y Medioambiente' del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica de la Fundación SM. Por eso han implantado HADEES, una herramienta digital que mide el aprendizaje ecosocial de los alumnos.
SENSIBIILZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ANTÁRTIDA
Más de un millón de personas se suman a la iniciativa 'Apadrina un pingüino'
Millones de personas han participado en la emblemática campaña "Apadrina un Pingüino", una iniciativa que cada año busca sensibilizar sobre la importancia de la Antártida y destacar la labor que científicos y militares españoles realizan en Isla Decepción. Además de fomentar el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente.
INICIATIVA PARA TERMINAR CON EL PLÁSTICO
¿Quién es Jorien Timmers, la activista creadora del Eco Bus America?
La activista Jorien Timmers recorre el mundo con su proyecto Eco Bus America, impartiendo talleres y charlas sobre el impacto del plástico en el medio ambiente.
LA INDUSTRIA CULINARIA ES CADA VEZ MÁS SOSTENIBLE
¿Qué es la Estrella Verde Michelín?
La Estrella Verde Michelín es un distintivo de la Guía Michelín que nace en 2020, con la intención de premiar a los restaurantes que hacen una gestión responsable de los recursos, promueven productos locales y reducen el desperdicio alimentario.
SEGÚN UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Descontaminar los PFAS de los productos de consumo puede costarle dos billones de euros a Europa
La descontaminación de los productos químicos perfluoroalquiladas (PFAS) presentes en productos de consumo, podría costar a Europa entre 95.000 millones de euros y dos billones, según una investigación coordinada por Le Monde.
EL CONSUMO EXCESIVO DE AGUA
Récord en la creación de piscinas: ¿problema o refugio climático?
La creación de piscinas en España ha llegado al récord histórico de 1,3 millones de piscinas, el 90% de uso privado. Los miembros del sector defienden el uso de nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua y ampliar su crecimiento, mientras que Ecologistas en Acción reclaman limitar priorizar la sostenibilidad.
LA IMPORTANCIA DEL ÁMBITO RURAL
Apadrina un Olivo estos Reyes y contribuye a recuperar el medio rural
Para estos Reyes Magos, apadrinar un olivo en 'El Pilar', en Oliet (Teruel), es la propuesta de Apadrinaunolivo.org. La finalidad es contribuir a la recuperación del medio rural.
TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
2025: el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
En los últimos 50 años, los glaciares han sufrido la mayor pérdida de masa registrada, debido al aumento de las temperaturas globales. Por eso, la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ha establecido el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares.