obesidad
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Los niños con bajos ingresos pueden tener un mayor riesgo de padecer obesidad
El estatus socioeconómico puede tener un efecto importante en las tasas de sobrepeso y obesidad infantil, según un nuevo estudio de la organización iFamily realizado a 16 millones de niños de ocho países distintos.
Para saber si los niños están dentro del peso adecuado
Conoce si el peso de tu hijo es el adecuado con el Índice de Masa Corporal
La obesidad es un problema que asola cada vez más a la población mundial y los peques son un grupo muy afectado. Por ello, es necesario que sigan una dieta sana y equilibrada y realicen ejercicio físico diario. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro hijo tiene un peso adecuado a sus características de edad y altura? El Índice de Masa Corporal (IMC) tiene la respuesta.
Para saber si los niños están dentro del peso adecuado
Conoce si el peso de tu hijo es el adecuado con el Índice de Masa Corporal
La obesidad es un problema que asola cada vez más a la población mundial y los peques son un grupo muy afectado. Por ello, es necesario que sigan una dieta sana y equilibrada y realicen ejercicio físico diario. Pero, ¿cómo podemos saber si nuestro hijo tiene un peso adecuado a sus características de edad y altura? El Índice de Masa Corporal (IMC) tiene la respuesta.
EFECTOS Y CONSEJOS
Obesidad infantil: qué es y cómo prevenirla
La obesidad es un problema muy grave, cada vez más habitual entre los peques. El 20% de los niños y el 15% de las niñas padecen sobrepeso, mientras que 5% de los niños y niñas sufre obesidad, según un nuevo estudio. Pero, podéis ayudar a vuestros hijos a prevenirla.
EFECTOS Y CONSEJOS
Obesidad infantil: qué es y cómo prevenirla
La obesidad es un problema muy grave, cada vez más habitual entre los peques. El 20% de los niños y el 15% de las niñas padecen sobrepeso, mientras que 5% de los niños y niñas sufre obesidad, según un nuevo estudio. Pero, podéis ayudar a vuestros hijos a prevenirla.
SUPERA EL OBJETIVO EUROPEO
España reduce el 23% del azúcar de las bebidas refrescantes entre 2005 y 2014
La patronal europea UNESDA ha marcado el objetivo de reducir el azúcar de las bebidas refrescantes en un 22% entre el periodo 2000-2020. Sin embargo, España ya ha logrado superar este objetivo del 2005 al 2014 y ha reducido el azúcar en estas bebidas en un 23%, como medida para paliar la obesidad.
SUPERA EL OBJETIVO EUROPEO
España reduce el 23% del azúcar de las bebidas refrescantes entre 2005 y 2014
La patronal europea UNESDA ha marcado el objetivo de reducir el azúcar de las bebidas refrescantes en un 22% entre el periodo 2000-2020. Sin embargo, España ya ha logrado superar este objetivo del 2005 al 2014 y ha reducido el azúcar en estas bebidas en un 23%, como medida para paliar la obesidad.
OBLIGACIÓN DE ETIQUETADO
Sudáfrica fijará impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad
Sudáfrica se une a los tantos de países que ya han tomado medidas para frenar el consumo excesivo de bebidas azucaradas como medida para combatir la diabetes, la obesidad y otros tipos de enfermedades relacionadas. El país africano cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo una estrategia de prevención y control de la obesidad antes de 2020.
OBLIGACIÓN DE ETIQUETADO
Sudáfrica fijará impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad
Sudáfrica se une a los tantos de países que ya han tomado medidas para frenar el consumo excesivo de bebidas azucaradas como medida para combatir la diabetes, la obesidad y otros tipos de enfermedades relacionadas. El país africano cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para llevar a cabo una estrategia de prevención y control de la obesidad antes de 2020.
RIESGO DE MALFORMACIONES
La obesidad de la madre durante el embarazo puede afectar a la salud del bebé
La obesidad de la madre, durante el embarazo, es un riesgo para la salud del bebe a la hora de nacer pero también a la larga, en su crecimiento y desarrollo. Las consecuencias pueden ir desde trastornos metabólicos como sobrepeso o diabetes a otros relacionadas con malformaciones como labio leporino o espina bífida. Por ello, los expertos recomiendan que durante el embarazo se lleve una dieta saludable y se haga ejercicio moderado.