Víctimas de violencia de género
CASI LA MITAD DE LAS VÍCTIMAS TENÍAN ENTRE 30 Y 44 AÑOS
Las víctimas de violencia de género aumentan un 8% en 2022
El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó por octavo año consecutivo en 2022, a excepción de 2020, año marcado por la Covid-19, hasta las 32.644, según ha hecho público este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su último estudio sobre este tema.
MEDIDA URGENTE PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DAÑOS
El Gobierno destina 500.000 euros a las víctimas de violencia de género y delitos de odio afectadas por el volcán
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una subvención de 500.000 euros al Ejecutivo canario para financiar medidas destinadas a la prevención y la atención de víctimas de violencia de género, otras formas de violencia contra las mujeres y víctimas de delitos de odio que, además, se hayan visto afectadas por la erupción volcánica de La Palma.
MEDIDA URGENTE PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DAÑOS
El Gobierno destina 500.000 euros a las víctimas de violencia de género y delitos de odio afectadas por el volcán
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una subvención de 500.000 euros al Ejecutivo canario para financiar medidas destinadas a la prevención y la atención de víctimas de violencia de género, otras formas de violencia contra las mujeres y víctimas de delitos de odio que, además, se hayan visto afectadas por la erupción volcánica de La Palma.
MEDIDA URGENTE PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DAÑOS
El Gobierno destina 500.000 euros a las víctimas de violencia de género y delitos de odio afectadas por el volcán
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una subvención de 500.000 euros al Ejecutivo canario para financiar medidas destinadas a la prevención y la atención de víctimas de violencia de género, otras formas de violencia contra las mujeres y víctimas de delitos de odio que, además, se hayan visto afectadas por la erupción volcánica de La Palma.
EL 30% DE ELLOS REINCIDE SI NO ACUDEN A TERAPIA
Los maltratadores que no ingresan en prisión se sienten víctimas y no agresores
Cerca del 7% de los maltratadores penados por violencia de género que han participado en un programa de intervención para agresores, pero no han pasado por prisión, son reincidentes pasados cinco años. Esto se debe a que, al no haber ingresado en prisión, se sienten víctimas, en lugar de verse como delincuentes.
EL 30% DE ELLOS REINCIDE SI NO ACUDEN A TERAPIA
Los maltratadores que no ingresan en prisión se sienten víctimas y no agresores
Cerca del 7% de los maltratadores penados por violencia de género que han participado en un programa de intervención para agresores, pero no han pasado por prisión, son reincidentes pasados cinco años. Esto se debe a que, al no haber ingresado en prisión, se sienten víctimas, en lugar de verse como delincuentes.
EL 30% DE ELLOS REINCIDE SI NO ACUDEN A TERAPIA
Los maltratadores que no ingresan en prisión se sienten víctimas y no agresores
Cerca del 7% de los maltratadores penados por violencia de género que han participado en un programa de intervención para agresores, pero no han pasado por prisión, son reincidentes pasados cinco años. Esto se debe a que, al no haber ingresado en prisión, se sienten víctimas, en lugar de verse como delincuentes.
15 MEDIDAS URGENTES CONTRA EL MALTRATO
El Gobierno creará un “instrumento estandarizado” para que médicos y hospitales puedan detectar casos de violencia machista
La finalidad es que médicos de familia, urgencias, pediatría y hospitales puedan detectar de forma precoz situaciones de violencia machista; además, establecimientos y empresas contarán con “puntos violetas”.
15 MEDIDAS URGENTES CONTRA EL MALTRATO
El Gobierno creará un “instrumento estandarizado” para que médicos y hospitales puedan detectar casos de violencia machista
La finalidad es que médicos de familia, urgencias, pediatría y hospitales puedan detectar de forma precoz situaciones de violencia machista; además, establecimientos y empresas contarán con “puntos violetas”.
15 MEDIDAS URGENTES CONTRA EL MALTRATO
El Gobierno creará un “instrumento estandarizado” para que médicos y hospitales puedan detectar casos de violencia machista
La finalidad es que médicos de familia, urgencias, pediatría y hospitales puedan detectar de forma precoz situaciones de violencia machista; además, establecimientos y empresas contarán con “puntos violetas”.