El trabajo realizado por científicos de la Universidad James Cook examinó la adaptación de los animales a los cambios ambientales en los bosques tropicales.
"Durante mucho tiempo se tendía a creer que todos los individuos de las distintas especies actuaban igual, pero hay diferencias notorias entre cada ejemplar", dijo la experta Tasmin Rymer de la Universidad James Cook en un comunicado.
El experto remarcó que, a grandes rasgos, se pueden distinguir dos grandes grupos: los animales que son audaces y dinámicos, que se aventuran a explorar y buscar nuevos recursos exponiéndose más a sus depredadores, frente a los que son más tímidos y reactivos.
La personalidad de los animales se define principalmente cuando son adultos y potencialmente puede ser medida por la concentración de hormonas en la sangre, aunque de momento no se ha establecido cuál de ellas sirve más para sobrevivir en los bosques amenazados.
"La compleja naturaleza de los bosques tropicales sugiere que los ejemplares audaces podrían hacerlo mejor, aunque no siempre es el caso", acotó Rymer cuyo estudio también señala que los animales tímidos tienen una buena respuesta a los cambios debido a su naturaleza reactiva.
SEGÚN UN ESTUDIO
SEGÚN UN ESTUDIO
La personalidad de los animales podría ser un factor clave para su supervivencia
Un nuevo estudio, realizado en Australia, ha demostrado que la personalidad de los animales puede ser un factor clave en su supervivencia ante la amenaza que pueden encontrar frente a otros animales en los bosques.


Hazte Eco
| Madrid | 13/10/2015