Hazte Eco
UN AVANCE EN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN
Investigan un material capaz de aislar, producir electricidad e ignífugo
En el Instituto de Ciencias de los Materiales de Madrid, hemos conocido un material que podría aislar térmicamente las casas, producir electricidad y, además, es ignífugo.
UN MATERIAL NATURAL Y SOSTENIBLE
Los profesionales de la construcción y las reformas advierten de la falta de especialistas para trabajar el mármol
El mármol es un material natural que tiene multitud de usos pero que cada vez se utiliza menos debido a la ausencia de trabajadores cualificados.
93 INCENDIOS EN AGOSTO
España pasa a fase de alerta y seguimiento de los incendios
España ha pasado de fase de 'preemergencia' a 'estado de alerta y seguimiento permanente', dando por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador de la historia reciente del país, con más de 300.000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
MEDIDAS CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA
Claves de la propuesta de pacto de Estado del Gobierno frente a la emergencia climática
La creación de una nueva Agencia Estatal de Protección Civil y de Emergencias, la dotación de más recursos permanentes por parte de todas las administraciones públicas, el reforzamiento del mundo rural y la instauración de una cultura cívica de protección son algunas de las principales medidas en la propuesta del pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que ha presentado el presidente del Gobierno.
2.500 MUERTES Y 10.500 HERIDOS
La población mundial expuesta a los incendios crece un 40% en lo que va de siglo
La población mundial directamente expuesta a incendios forestales ha aumentado un 40% en lo que va de siglo, a pesar de que el área quemada se ha reducido en un 26% en este periodo desde 2002 a 2021, según un estudio recogido en la revista Science.
MÁS DE 4000 QUÍMICOS TÓXICOS EN PLÁSTICOS
Alianza internacional de mujeres reclama un tratado contra los plásticos por su impacto en la salud femenina
Una alianza internacional de mujeres que estuvieron en Ginebra para las negociaciones de un tratado global sobre la contaminación por plásticos, cuyo cierre se aplazó para evitar su fracaso definitivo, exigió que el acuerdo no solo aborde la crisis medioambiental, sino también el impacto de este material en la salud humana, especialmente la de las mujeres.
AVANCE EN LA PREDICCIÓN CLIMÁTICA
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el impacto del cambio climático en las olas de calor
Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. Anticiparse a ellas puede ayudar a reducir sus riesgos y preparar a la población. Ahora, un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nuevo método que predice estos fenómenos extremos días antes de que se produzcan. Los detalles se han publicado en la revista Earth’s Future.
NEUTRALIDAD DE CARBONO EN 2060
Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035
El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó al gobierno reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 a cerca del 65 % con respecto a los niveles de 1990. Esta decisión forma parte de los compromisos de Rusia dentro del Acuerdo de París del 12 de diciembre de 2015.
30 MUESTRAS POR RAZA
Un estudio genético a más de 800 perros españoles servirá para mejorar su salud y diversidad
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) y Wisdom Panel, con el apoyo de Royal Canin, van a desarrollar un estudio genético de las razas y grupos étnicos caninos autóctonos de España y contemplan recoger más de 800 muestras de ADN, con el fin de obtener información genética que permita mejorar su salud y diversidad.
CAMBIO CLIMÁTICO Y BIODIVERSIDAD MARINA
La pérdida del oxígeno en los océanos pone en peligro la vida marina y la salud de los océanos
Los océanos están perdiendo oxígeno a un ritmo alarmante debido al cambio climático. Un nuevo estudio internacional advierte de las graves consecuencias para la biodiversidad marina, la pesca, la salud de los océanos y la capacidad de estos para almacenar el carbono.