Hazte Eco
SENSIBIILZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ANTÁRTIDA
Más de un millón de personas se suman a la iniciativa 'Apadrina un pingüino'
Millones de personas han participado en la emblemática campaña "Apadrina un Pingüino", una iniciativa que cada año busca sensibilizar sobre la importancia de la Antártida y destacar la labor que científicos y militares españoles realizan en Isla Decepción. Además de fomentar el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente.
INICIATIVA PARA TERMINAR CON EL PLÁSTICO
¿Quién es Jorien Timmers, la activista creadora del Eco Bus America?
La activista Jorien Timmers recorre el mundo con su proyecto Eco Bus America, impartiendo talleres y charlas sobre el impacto del plástico en el medio ambiente.
LA INDUSTRIA CULINARIA ES CADA VEZ MÁS SOSTENIBLE
¿Qué es la Estrella Verde Michelín?
La Estrella Verde Michelín es un distintivo de la Guía Michelín que nace en 2020, con la intención de premiar a los restaurantes que hacen una gestión responsable de los recursos, promueven productos locales y reducen el desperdicio alimentario.
SEGÚN UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN
Descontaminar los PFAS de los productos de consumo puede costarle dos billones de euros a Europa
La descontaminación de los productos químicos perfluoroalquiladas (PFAS) presentes en productos de consumo, podría costar a Europa entre 95.000 millones de euros y dos billones, según una investigación coordinada por Le Monde.
EL CONSUMO EXCESIVO DE AGUA
Récord en la creación de piscinas: ¿problema o refugio climático?
La creación de piscinas en España ha llegado al récord histórico de 1,3 millones de piscinas, el 90% de uso privado. Los miembros del sector defienden el uso de nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua y ampliar su crecimiento, mientras que Ecologistas en Acción reclaman limitar priorizar la sostenibilidad.
LA IMPORTANCIA DEL ÁMBITO RURAL
Apadrina un Olivo estos Reyes y contribuye a recuperar el medio rural
Para estos Reyes Magos, apadrinar un olivo en 'El Pilar', en Oliet (Teruel), es la propuesta de Apadrinaunolivo.org. La finalidad es contribuir a la recuperación del medio rural.
TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
2025: el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
En los últimos 50 años, los glaciares han sufrido la mayor pérdida de masa registrada, debido al aumento de las temperaturas globales. Por eso, la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ha establecido el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares.
LA COMUNIDAD INTERNACIONAL DEBE TRABAJAR EN CONJUNTO
La ONU reclama que en 2025 se ponga fin a la década más calurosa de la historia
Naciones Unidas (ONU) reclama a los gobiernos reducir las emisiones este 2025 para terminar con el calor extremo y los desastres que se han dado estos últimos diez años.
COSTES MÁS ALTOS EN PAÍSES RICOS
La dana de Valencia, uno de los diez desastres climáticos más caros de 2024
Un informe de la organización Christian Aid, recoge los diez desastres climáticos de 2024 más costosos, entre ellos el supertifón Yagi y las inundaciones en Valencia, que han causado daños superiores a los 4.000 millones de euros cada uno. Los expertos reclaman medidas contra el cambio climático y las temperaturas extremas.
LAS TEMPERATURAS SUPERAN EL ACUERDO DE PARÍS
2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, según la ONU
Los responsables de Naciones Unidas advierten que 2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, cerrando una década de calor extremo. Por lo que se dirigen a la comunidad internacional y reclaman actuar de forma responsable para afrontar 2025 con una reducción de emisiones.