Si alguna vez recibes una llamada de un número que empieza con el prefijo +32, +31 o +359 es mejor que no contestes. Estos prefijos corresponden a Bélgica, Países Bajos y Bulgaria respectivamente, pero últimamente se han asociado con una estafa telefónica para robar tu cuenta de Whatsapp.
En concreto, los delincuentes utilizan tecnología de VoIP(Voz sobre Protocolo de Internet), que les permite suplantar números internacionales. Con esta técnica, pueden hacer que un número de otro país aparezca en tu pantalla, aunque en realidad la llamada provenga de una fuente fraudulenta.
Una vez que contestas la llamada, intentan obtener información personal, como contraseñas, códigos de verificación o acceso a tu cuenta de Whatsapp. Esto les permite robar datos, acceder a tu información privada y realizar acciones no autorizadas en tu nombre.
¿Qué buscan los estafadores?
El objetivo principal de los estafadores al utilizar estos números es robarte las credenciales de acceso a Whatsapp. Para ello, utilizan técnicas como el phishing, con la que se hacen pasar por empresas confiables, como bancos o empresas de soporte técnico, y solicitan información sensible, como contraseñas o códigos de verificación.
Otra estrategia son las ping calls o llamadas perdidas, con las que los estafadores realizan llamadas breves y cuelgan, y esperan a que devuelvas la llamada. Al hacerlo, pueden cobrarte tarifas elevadas además de confirmar que tu número está activo para futuros intentos de fraude.
¿Qué hacer si recibes una llamada con este prefijo?
En primer lugar, no contestes llamadas provenientes de números internacionales desconocidos ni devuelvas una llamada si tienes una perdida con un número procedente de otro país. Asimismo, para mejorar la seguridad de tu teléfono, puedes activar la verificación en dos pasos de Whatsapp y en otras aplicaciones. Por lo general, mantente alerta y comparte esta información con amigos y familiares.