Lo ideal es que los niños se tomen en la merienda un buen bocadillo, alguna pieza de fruta y lácteos o zumos.
Bocadillos: 
- Es muy bueno que los niños coman un bocadillo ya que es muy sano para los dientes y sus encías. Por eso, cuanto más crujiente sea el pan mucho mejor. 
- El relleno de los bocadillos debe estar repleto de embutido, queso, atún..y mejor que sea variado para evitar que a los niños le resulte aburrido. El niño debe acostumbrase a comer distintos sabores y a probar cosas nuevas. 
-  Algún día podría untarse en el bocadillo un poco de mantequilla, mayonesa , aceite...o caulquier salsa pero siempre sin abusar y que sea de vez en cuando. 
- El tamaño debe ser proporcional a la edad del niño. A los 3 años puede bastar con 2-3 dedos de baguette. Cuando crecen y sobre todo si son muy activos, seguro que quieren uno mucho mayor.
- El pan integral también puede ser una buena opción ya que aporta más fibra así se previene el estreñimiento. 
Frutas:
- Son muy buenas para los niños ya que aportan muchas vitaminas y fibra.
- El plátano y las mandarinas son muy manejables y fáciles de pelar. En la actualidad en todas las temporadas hay mucha variedad para elegir: manzanas, melón, ciruelas, peras, uvas,- 
- Dependiendo de la edad habrá que llevarlas troceadas en una cajita o enteras.
- Los frutos secos son también buena alternativa, ya que aportan muchas calorías, pero hay que evitarlos en los menores de 3 años por el riesgo de atragantamiento.
Lácteos: 
- Es muy aconsejable tomarlo comom postre por su beneficios para la salud.
-  El yogur es la mejor opción .
-  Los batidos también son una buena alternativa pero sin abusar ya que contienen más azúcar y colorantes. 
-En casa: un vaso de leche caliente o fría, con o sin cacao es una gran idea.
