Carlos Alsina entrevistó este jueves en el programa ‘Más de uno’ al ministro de Transportes, y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Estos son los titulares que dejó la entrevista:
“No he usado taxis desde que soy ministro”.
[Sobre la manifestación por la AP6 de Asturias] “Se nos pide que no rescatemos una concesión que es hasta el año 2050 y eso tiene unas consecuencias muy concretas”.
“La AP6 está en una situación como el resto de las autopistas de España. ¿Por qué no rescatar el resto?”.
“Rescatar esa concesión tiene un contenido económico y jurídico que nosotros no podemos afrontar. Arrastraría al resto de concesiones”.
“Cuando las concesiones han caducado, se han ido rescatando”.
“Esto tiene unas indemnizaciones disparatadas”.
“En el caso de la AP6 tenemos una bonificación del 60% a partir del tercer viaje”.
“No creo que esté justificado que Asturias esté con este tema en el centro del debate. No creo esto que sea un problema central para Asturias y el resto de asturianos”.
“Si alguien me dice de dónde sacar 20.000 o 30.000 millones de euros que costaría rescatar las autopistas españolas, fenomenal”.
“Bonificar del 100% es un pago en diferido de un rescate concesional. Incluso sería más que el rescate”.
[Sobre si va a cambiar la posición del Gobierno tras la manifestación de mañana] “Me temo que no”.
[Sobre los Presupuestos Generales del Estado] “No creo que sean indispensables. Son importantes y es conveniente, pero siempre he dicho que no son indispensables”.
“El presidente acaba de decir que los va a presentar”.
“Los Presupuestos se van a presentar. Los ministerios hemos presentado todas las fichas. Están listos para presentarse”.
“Hacienda ha recabado de todos ministerios, al menos del mío, todas las fichas para elaborar los Presupuestos”.
“No estamos en una situación de Gobierno monocolor”.
“No le quito gravedad a la cuestión procedimental de los Presupuestos”.
“Tenemos unos Presupuestos del año 2023 que son buenos”.
“La bonificación del transporte se han aprobado con decretos”.
“La diferencia de los Presupuestos que podríamos presentar, con los de 2023, no es muy grande. Las inversiones no van condicionadas por el Presupuesto. No hay una traducción práctica muy importante”.
[Sobre los pagos de gastos de representación del PSOE] “No he pasado nunca un gasto de representación”.
“Quien era secretario de Organización del partido tuvo que hacer infinidad de viajes por las sedes de todo el territorio nacional, comía, cenaba. Eso generaba unos gastos que, seguramente, él anticipaba, seguro, y guardaba unos resguardos. Se pasan los tickets y el partido lo reintegra. No veo dónde está el misterio”.
“Pagar con céntimos o monedas mordidas, es ridículo”.
“Pagar en efectivo se hace en el ministerio, se hace en el Gobierno de España a día de hoy”.
“Yo lo cambié en el ayuntamiento de Valladolid”.
“Aunque te lo paguen en efectivo, es un ticket que tú has dado y lo contabiliza el interventor. Se hace a día de hoy en el ministerio en el que estoy”.
“El origen de todo esto, en el caso de la administración, se dijo que con las tarjetas se gastaba más dinero. No entiendo ese razonamiento, pero es el que hay”.
“Será un modo de funcionar poco de este tiempo”.
“Nunca he pasado gastos de representación”.
“Es un tema que no me ha interesado nunca. Lo que hemos visto estos días, no es nada del otro mundo”.
“Desde que pertenezco al PSOE, he puesto más dinero que el que he recibido”.
“Nosotros no cobramos sobresueldos, es el partido el que recibe parte de nuestro sueldo”.
“Hay una jefa de gabinete, que se encarga de la organización, que sigue yendo con dinero efectivo en los viajes. Hay una cosa que se llama anticipo de caja”.
“El secretario de Organización se pasa el día pateando todo el territorio nacional y es normal que genere gastos. Los gastos que se habían generado, se han abonado”.
“Las cuentas del PSOE se han auditado por el Tribunal de Cuentas y a auditorías externas”.
“El informe de la UCO, indirectamente, dice que no hay financiación irregular desde el momento que dice que coinciden al céntimo las cantidades que el PSOE declara haber abonado al señor Ábalos y las que ha percibido”.
“No hay el más mínimo indicio de que el PSOE se haya financiado ilegalmente”.
[Sobre la casa que ocupaba Ábalos del ministerio] “No he visto ninguna bolsa con dinero. En esa hay una impresora y hay folios”.
“No soy partidario de que el acta de diputado tenga carácter personal. Debería estar en manos del partido que le ha promocionado”.
“Ábalos no sería diputado si del PSOE dependiera”.
“No conozco mucho la trayectoria de María Corina Machado. No soy un experto en el tema venezolano”.
“Me alegro de que le den el Nobel a una persona que defiende la libertad”.
“No soy un defensor la dictadura Venezolana”.
“Venezuela es un régimen autocrático”.
“Hemos tenido un año malo, muchas veces por cosas ajenas al ferrocarril”.
“El ferrocarril sufre siempre las incidencias externas. Este mes de octubre está siendo mejor”.