Miguel Ondarreta entrevistó este lunes en el programa ‘Más de uno’ al doctor en derecho constitucional y profesor en la Universidad Complutense, Rafael Rubio. Estos son los titulares que dejó la entrevista:

“Uno de los grandes problemas del lobby en España es su regulación”.

“Desde hace un tiempo la regulación de los lobbies está incluyendo sus actividades porque es mucho más concreto”.

“Más que hablar de lobbies, es mejor hablar de actividades porque son más fácilmente detectables y pueden ser objeto de regulación”.

“Lo primero sería definir actividades de lobbies directas e indirectas”.

“Actividades de lobby son aquellas que tienen como objeto influir en las administraciones y en el poder legislativo”.

“Las actividades directas son las entrevistas o la entrega de informes, en los que existe una relación directa entre la persona que trata de influir y aquellos que son los responsables de tomar la decisión. Son claramente susceptibles de regulación”.

“Las actividades de lobby indirecta son más difíciles de detectar, en los que, a través de la promoción en la opinión pública, uno trata de influir indirectamente en los que toman la decisión, pero no a través de relaciones directas”.

“Es normal que los despachos de lobbies traten de establecer una relación con la Administración, lo que no es normal es que tengan una relación de privilegio y se integre en la estructura del que toma la decisión”.

“Los contratos de lobbies y las empresas en España tienen un objeto legal”.

“El gran problema del lobby es democrático, es un problema que genera un tipo de relación privilegiada para aquellos que cuentan con más recursos o más capacidad”.

“Una regulación del lobby tiene que servir para que esas posiciones de privilegio no se den o se reduzcan lo más posible”.

“Cualquier regulación del lobby tiene que ser integral”.

“La transparencia tiene que afectar a las actividades, tiene una relación directa con la agenda de los poderes públicos, tanto de los parlamentarios como de los que trabajan con la administración”.

“La transparencia de la agenda de los decisores públicos tiene que formar parte esencial de una regulación eficaz del lobby”.

“Uno de los grandes problemas de las regulaciones de los lobbies de nuestro entorno es que evitan establecer sanciones”.

“Equipo Económico ni siquiera estaba registrado en la CNMC. Con la ley hubiera estado obligado a registrarse”.

“La regulación moderna del lobby incluye que los poderes públicos tienen que publicar con quién se reúnen, para qué se reúnen y cuáles han sido las conclusiones de esas reuniones”.

“La regulación moderna del lobby incluye que los poderes públicos tienen que publicar su agenda de reuniones”.

“La sentencia de la amnistía puede acabar desactivando cualquier causa que trate de perseguir al lobby”.