Cambio climárico
TRABAJAR EN LA REDUCCIÓN DE EMISIONES
2025: el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares
En los últimos 50 años, los glaciares han sufrido la mayor pérdida de masa registrada, debido al aumento de las temperaturas globales. Por eso, la ONU ha declarado 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ha establecido el 21 de marzo como el Día Mundial de los Glaciares.
COSTES MÁS ALTOS EN PAÍSES RICOS
La dana de Valencia, uno de los diez desastres climáticos más caros de 2024
Un informe de la organización Christian Aid, recoge los diez desastres climáticos de 2024 más costosos, entre ellos el supertifón Yagi y las inundaciones en Valencia, que han causado daños superiores a los 4.000 millones de euros cada uno. Los expertos reclaman medidas contra el cambio climático y las temperaturas extremas.
LAS TEMPERATURAS SUPERAN EL ACUERDO DE PARÍS
2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, según la ONU
Los responsables de Naciones Unidas advierten que 2024 podría convertirse en el año más caluroso de la historia, cerrando una década de calor extremo. Por lo que se dirigen a la comunidad internacional y reclaman actuar de forma responsable para afrontar 2025 con una reducción de emisiones.
NUEVO PLAN CLIMÁTICO DE CARA A CINCO AÑOS
ONU insta a todos los países a presentar planes de adaptación climática hasta 2025
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, advirtió este lunes que queda un camino largo por delante para limitar el calentamiento global a 1,5 grados hasta finales del siglo desde los 2,7 grados hacia los que el mundo se encamina, e instó a todos los países que no lo hayan hecho a presentar hasta 2025 planes de adaptación al cambio climático.
CAMBIAR A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
Los ecologistas proponen enterrar los combustibles fósiles en 2040
Adelantar la neutralidad climática de 2050 a 2040 para que entonces toda la energía sea renovable y los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) estén bajo tierra es una de las demandas de las principales organizaciones ambientales españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) con motivo de las elecciones europeas, que en España se celebran el próximo 9 de junio.
PLAZO ABIERTO HASTA EL 23 DE JUNIO
Another Way Film Festival abre la convocatoria para participar en su décima edición
A partir del 15 de abril y hasta el próximo 23 de junio estará abierta la convocatoria de largometrajes y cortometrajes 'Rueda por el cambio' para participar y formar parte de la décima edición de Another Way Film Festival (AWFF), que se celebrará del 16 al 22 de octubre.
EL PROBLEMA DE LOS PLÁSTICOS
El calentamiento global y el plástico, dos problemas que se retroalimentan
Los plásticos, cada vez más demandados, tienen un efecto negativo en el calentamiento global y viceversa. Un estudio de Nature Communications explica que el aumento de la temperatura implica un deterioro más rápido de los plásticos, porque las altas temperaturas afectan a sus materiales. Esto implicará un aumento de la demanda de productos plásticos cuya producción afectará negativamente al calentamiento global.
IMPACTO DE RESÍDUOS EN LA NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD
Gaviotas, involuntarias transportistas de contaminación: trasladan plástico de vertederos a reservas naturales
Las gaviotas son capaces de dispersar cientos de kilos de plástico desde vertederos hasta masa de agua naturales, según concluye un equipo científico internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
ALIADOS NATURALES CONTRA LA SEQUÍA EN ESPAÑA
Solamente el 13% de los humedales se encuentra en buen estado
Solo un 13 % de los humedales españoles presenta un buen estado de conservación, según refleja la radiografía de zonas húmedas elaborada por la Fundación Global Nature (FGN), presentado este miércoles en una conferencia dedicada al papel que tienen estos ecosistemas en la lucha contra el cambio climático.
FESTIVAL DE CINE SOBRE PROGRESO SOSTENIBLE
La novena edición de 'Another Way Film Festival' se celebrará del 18 al 25 de octubre
La novena edición del Another Way Film Festival (AWFF), que llega a Madrid del 5 al 11 de octubre, mantendrá también su versión online a través de Another Plataforma y Filmin. Los 43 títulos de su programación abordan temáticas como el cambio climático, la crisis energética, el consumo en relación con el medioambiente, la justicia social y el activismo.