educación
Dispositivos en las aulas
Portugal y Países Bajos marcan el camino con la prohibición de móviles en las aulas
En un mundo cada vez más digitalizado, los teléfonos móviles se han convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria. Sin embargo, su presencia en las aulas ha sido objeto de debate debido a los efectos negativos que pueden tener en la concentración de los estudiantes y en la convivencia escolar. Recientemente, dos países europeos, Portugal y Países Bajos, han adoptado medidas para prohibir el uso de móviles en las aulas, y los resultados están demostrando ser más que prometedores. Por Irina García.
EDUCACIÓN SOSTENIBLE
Cerca de 2.000 colegios implantan recreos sin residuos en una iniciativa conjunta de Teachers for Future y el Miteco
La iniciativa 'Recreos Residuo Cero', impulsada por Teachers for Future Spain con el respaldo del Ministerio para la Transición Ecológica, ya cuenta con 2.000 centros reconocidos en toda España, evitando toneladas de envases de un solo uso y fomentando hábitos saludables y sostenibles entre más de 400.000 alumnos.
Jóvenes e internet
Educar antes que prohibir: ¿Están nuestros hijos preparados para usar Internet?
La investigadora Konstantina Valogianni, investigadora del IE y coautora del Índice de Madurez Digital del proyecto DIGYMATEX, explica cómo esta herramienta permite evaluar la preparación de los menores frente a los retos del mundo digital. Por Jaime Polo.
LA EDUCACIÓN, CLAVE PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA MACHISTA EN LAS AULAS
La falta de educación en igualdad aumenta el riesgo de violencia de género en los jóvenes
Un estudio, realizado por investigadoras de la Universidad de Extremadura, destaca que la ausencia de educación en igualdad de género es el principal factor que predispone a la violencia de género entre la juventud.
EL 19 Y 20 DE FEBRERO EN MADRID
Éxito de asistencia en la VIII edición de la Feria de los Colegios de Madrid
La Feria de Los Colegios de Madrid ha celebrado su VIII edición, marcada por la vuelta a la presencialidad, con una satisfactoria afluencia de público. Más de 10.000 personas han acudido al Wanda Metropolitano en diferentes franjas horarias entre el sábado y domingo en busca de información útil para elegir el colegio o centro de estudios que mejor se adapte a sus necesidades.
EL 19 Y 20 DE FEBRERO EN MADRID
La VII edición de la Feria de los Colegios será presencial
Un año más, vuelve la Feria de los Colegios para ayudar a los padres y madres a elegir centro educativo para sus hijos. Si bien la edición pasada tuvo que ser digital, en su octavo año, la feria vuelve a celebrarse de manera presencial para ofrecer a las familias la mayor oferta educativa.
DATOS DEL BARÓMETRO 'JUVENTUD Y GÉNERO. IDENTIDADES Y REPRESENTACIONES EN UNA REALIDAD SOCIAL COMPLEJA'
Las jóvenes creen que la falta de educación es la principal causa de la violencia de género
Casi cuatro de cada diez chicas entre 15 y 19 años opinan que la falta de educación constituye el factor más influyente en la violencia de género, seguido de los estereotipos integrados en la educación patriarcal, la desigualdad entre hombres y mujeres, y la impunidad de los agresores.
CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO
La importancia de educar en igualdad a través de talleres sobre violencia de género en institutos
Tienen entre 12 y 16 años conocen el significado de conceptos como "violencia de género" o "machismo" y son capaces de poner ejemplos, pero a veces no saben identificarlos. Educar en igualdad desde pequeños es fundamental para erradicar esta lacra.
CONTRA EL MALTRATO: TOLERANCIA CERO
La importancia de educar en igualdad a través de talleres sobre violencia de género en institutos
Tienen entre 12 y 16 años conocen el significado de conceptos como "violencia de género" o "machismo" y son capaces de poner ejemplos, pero a veces no saben identificarlos. Educar en igualdad desde pequeños es fundamental para erradicar esta lacra.
HASTA EL 30 DE ABRIL
Participa en la 8ª Edición de los Premios 'Coles Activos'
Hasta el 30 de abril permanece abierto el plazo para participar en la 8ª edición de ‘Coles Activos’, los premios de Atresmedia para fomentar hábitos saludables entre los más pequeños. Además, este año el centro ganador recibirá 6.000 euros para desarrollar proyectos en esta materia