verano
LAS ALTERACIONES PUEDEN PRODUCIR PROBLEMAS GASTROINTESTINALES
Consejos para no descuidar tu salud digestiva en verano
Durante el verano y las vacaciones es más fácil dejar aparcada la rutina habitual que se suele seguir en casa, pero los excesos, el consumo de alcohol o las comidas abundantes en grasas y las exóticas muy especiadas pueden pasar factura a nuestra salud digestiva si la descuidamos.
RECUPERAR EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE
El souvenir más habitual del verano: engordar entre 3 y 5 kilos por desórdenes y excesos alimenticios
Los excesos alimenticios y los cambios de hábitos veraniegos pueden provocar un aumento de peso de entre 3 y 5 kilogramos. Eliminar de la rutina diaria las malas costumbres estivales es posible siguiendo unos consejos.
NO SUELEN RESULTAR GRAVES
Las intoxicaciones alimentarias, más comunes en verano
Las altas temperaturas propias de esta época del año conllevan un cambio de hábitos que afectan a la alimentación y aumentan el riesgo de intoxicaciones y alergias alimentarias.
NO SUELEN RESULTAR GRAVES
Las intoxicaciones alimentarias, más comunes en verano
Las altas temperaturas propias de esta época del año conllevan un cambio de hábitos que afectan a la alimentación y aumentan el riesgo de intoxicaciones y alergias alimentarias.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA
Cuida tus riñones este verano
Beber agua, no fumar, evitar el consumo de alimentos procesados y hacer deporte son algunas de las claves necesarias para cuidar la salud renal durante la época más calurosa del año.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEFROLOGÍA
Cuida tus riñones este verano
Beber agua, no fumar, evitar el consumo de alimentos procesados y hacer deporte son algunas de las claves necesarias para cuidar la salud renal durante la época más calurosa del año.
ESPEJO PÚBLICO
Ten en cuenta estas dos precauciones cuando comas fruta en verano
La fruta es la opción más saludable para refrescarnos en verano. Pero no en todos los casos. ¿Sabías que la fruta que se compra cortada tiene muchos microorganismos?
21 FALLECIDOS EN 2019
Las altas temperaturas son el riesgo natural que más muertes provoca en España
De las 1.040 víctimas mortales por riesgos naturales de los últimos 19 años, 291 fueron por consecuencia del calor, según el informe de Protección Civil y Emergencias.
21 FALLECIDOS EN 2019
Las altas temperaturas son el riesgo natural que más muertes provoca en España
De las 1.040 víctimas mortales por riesgos naturales de los últimos 19 años, 291 fueron por consecuencia del calor, según el informe de Protección Civil y Emergencias.
DISTANCIA SOCIAL
Consejos para que los niños disfruten de este verano con seguridad
La Asociación Española de Pediatría (AEPap) ha elaborado una lista de recomendaciones específicas para evitar que los más pequeños se contagien del coronavirus y asegurar que puedan divertirse este verano.