Una ecológica iniciativa llamada 'BigTrees4Life' (Grandes Árboles para la Vida), que está destinada a conservar esas determinadas 'piezas de museo' de la Red Natura 2000 y la Red de Espacios Naturales Protegidos, generadores de paisaje, testigos del cambio climático y dinamizadores de economías rurales.
César Javier Palacios, director de este proyecto, ha explicado que al igual que existe un patrimionio histórico artístico, el arbolado singular y los bosuqes maduros también reúnen unas condiciones óptimas para ser consideradas patrimonio natural y monumental.
Pero, más del 80% de determinados árboles, los coinocidos 'árboles singulares' han desaparecido en el último siglo en España ; "la Unión Europea ha protegido las especies y los hábitats, pero se ha olvidado de estos individuos que son un recurso formidable para desarrollar el turismo y una herramienta de educación ambiental", ha reconocido.
"Un haya o un roble son en sí mismos reductos de biodiversidad, ha asegurado, y los ejemplares más viejos pueden además convertirse en agentes publicitarios para atraer visitas a los municipios y espacios que los albergan".
Por ello, a lo largo de tres años, este proyecto se ha centrado en concienciar a la sociedad de la importancia y necesidad de proteger esos árboles, que se encuentran amenazados,
"Hemos recibido un aluvión de propuestas para la protección de árboles en domicilios de particulares y hemos conseguido que sean los ciudadanos los que pidan implicación a sus ayuntamientos para cuidar los ejemplares de su entorno más cercano", ha añadido Palacios.
Para César Javier Palacios, la Red Natura 2000 "es la joya de la corona", pero hay un gran desconocimiento tanto de los ciudadanos como de los propios ayuntamientos que forman parte de la misma, por lo que "debemos reforzar la comunicación".
Por eso, una parte del proyecto ha consistido en revisar toda la cartografía de España para buscar los ayuntamientos cuyo término municipal esté integrado en la red y transmitirles el interés por proteger su arbolado singular.
DE LA RED NATURA 2000 Y LA RED DE ESPACIOS NATURALES
DE LA RED NATURA 2000 Y LA RED DE ESPACIOS NATURALES
'BigTrees4Life', una iniciativa para conservar árboles singulares
Los árboles singulares y bosques maduros constituyen en España un rico patrimonio natural lo que facilita su expolio, propicia su extinción e ignora su potencial como recurso turístico y educacional así lo ha explicado la Fundación Félix Rodríquez de la Fuente.


Hazte Eco
| Madrid | 14/12/2015