medio ambiente

TRAS TRES AÑOS DE NEGOCIACIONES
Entidades de la sociedad civil celebran la aprobación de la Ley de Movilidad Sostenible
Una coalición de quince entidades de la sociedad civil han celebrado la aprobación este miércoles en el Congreso del proyecto de Ley de Movilidad Sostenible.

X ANIVERSARIO DE LA ENCÍCLICA MEDIOAMBIENTAL
León XIV anima a la "conversión ecológica" y a velar por que los gobiernos cumplan
El papa León XIV defendió el pasado miércoles una "verdadera conversión ecológica" del mundo y animó a la sociedad a exigir a los gobiernos leyes y normas más estrictas para proteger el planeta.

Según SEO/BirdLife
Los incendios del verano afectaron a 171 especies de aves reproductoras
Los incendios forestales del verano en España afectaron a las áreas de distribución de 171 especies de aves reproductoras, diez de las cuales están incluidas en el catálogo español de aves amenazadas en las categorías "en peligro" o "vulnerable", según ha advertido la organización SEO/BirdLife.

ESPAÑA FUE EL PRIMER PAÍS DE LA UE EN RATIFICARLO
El Tratado de Alta Mar entrará oficialmente en vigor el próximo 17 de enero
El Tratado sobre Biodiversidad Biológica Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional (BBNJ por sus siglas en inglés) o Tratado de Alta Mar entrará en vigor el 17 de enero de 2026, una vez alcanzada la ratificación mínima exigida de 60 países para poder asumirlo como ley internacional.

TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
¿Ser educado contamina? La huella ambiental de la cortesía digital con la IA
Cada "hola", "gracias" o "hasta luego" que enviamos a una inteligencia artificial tiene un coste ambiental. Por pequeño que parezca, multiplicado por millones de usuarios, se convierte en un problema real.

CULTURA, MÚSICA Y SOSTENIBILIDAD
Sonidos Líquidos celebra su 15ª edición con cartel de lujo, compromiso ambiental y entradas agotadas
El festival Sonidos Líquidos regresa el 7 de junio a la Bodega La Geria de Lanzarote con un cartel encabezado por Lori Meyers y una propuesta que fusiona música, vino, paisaje y sostenibilidad, en una edición con aforo completo desde comienzos de año.

FUTURO ENERGÉTICO
Antonio Turiel: “No se puede crecer económicamente y respetar el medio ambiente al mismo tiempo”
El científico del CSIC Antonio Turiel advierte del límite de los recursos, las consecuencias del calentamiento global y la necesidad urgente de un modelo económico basado en el decrecimiento.

THE KNOT
El taller que logra darle una segunda vida a los objetos como solución para evitar la sobreproducción
Antes de deshacerte de algunos objetivos que tengas por casa deberías pensar si se les podría dar una segunda vida. En este taller te enseñan cómo hacerlo.

SEGUNDA EDICIÓN
‘WalkingRivers 2025': la iniciativa que promueve una caminata mundial por la conservación de los ríos
El próximo 17 de mayo se llevará a cabo la segunda edición de 'WalkingRivers', una iniciativa global que busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de los ríos y fomentar acciones para mejorar su estado.

UN LOGRO AMBIENTAL SIN PRECEDENTES
El agujero de la capa de ozono podría cerrarse por completo en 2035
Un reciente estudio del Instituto de Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicado en la revista ‘Nature’, revela que el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida podría desaparecer alrededor del año 2035, gracias a los esfuerzos globales por reducir el uso de sustancias nocivas, especialmente los clorofluorocarburos (CFC).