medio ambiente
EL CONSUMO EXCESIVO DE AGUA
Récord en la creación de piscinas: ¿problema o refugio climático?
La creación de piscinas en España ha llegado al récord histórico de 1,3 millones de piscinas, el 90% de uso privado. Los miembros del sector defienden el uso de nuevas tecnologías para reducir el consumo de agua y ampliar su crecimiento, mientras que Ecologistas en Acción reclaman limitar priorizar la sostenibilidad.
COSTES MÁS ALTOS EN PAÍSES RICOS
La dana de Valencia, uno de los diez desastres climáticos más caros de 2024
Un informe de la organización Christian Aid, recoge los diez desastres climáticos de 2024 más costosos, entre ellos el supertifón Yagi y las inundaciones en Valencia, que han causado daños superiores a los 4.000 millones de euros cada uno. Los expertos reclaman medidas contra el cambio climático y las temperaturas extremas.
EMPIEZAN LAS NUEVAS NORMATIVAS
Claves ecológicas de 2025: huella de carbono, residuos textiles y etiquetado de envases
El comienzo de 2025 trae consigo nuevas exigencias en la transición ecológica, como la obligatoriedad del cálculo de la huella de carbono para grandes empresas, la recogida de residuos textiles en toda la UE y una nueva normativa de etiquetado de envases.
INICIATIVA A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD
La importancia de contar con información fiable y accesible para proteger la biodiversidad
Durante la segunda jornada del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO presentó el portal web del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Iniciativa a la que se suman diferentes empresas y organizaciones con la motivación de llevar a cabo iniciativas más naturales.
CONCIENCIACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL PLANETA EN JÓVENES
El 35 % de españoles defiende la vida sostenible, aunque preocupa menos a los jóvenes
Un 35 % de los españoles asegura que vivir de forma sostenible es su estilo de vida pero los que más lo defienden tienen 55 o más años mientras cae el interés entre los jóvenes, según la quinta ola del estudio elaborado por la plataforma Clickoala.
DESCENSO DE INCENDIOS Y ÁREAS AFECTADAS
España arde este año un 37% menos por incendios forestales
Los incendios forestales han calcinado 21.304,30 hectáreas en España en lo que va de año hasta el inicio del verano astronómico, lo que supone un 37% menos en relación a la media del último decenio.
6 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIOAMBIENTE
Alerta mundial: el calentamiento global causado por los humanos es el “más acelerado” de la historia
El calentamiento global provocado por los seres humanos avanza a un ritmo de 0,26 grados por década, el “más acelerado” desde que hay registros, según un nuevo estudio elaborado por un equipo internacional de más de 50 científicos.
DÍA DE LA TIERRA
Día de la Tierra: las tres últimas victorias conseguidas por el ecologismo
Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. En 2023 se han conseguido importantes logros en la protección del medio ambiente, tanto que 2024 podría convertirse en el primer año en reducir las emisiones mundiales de forma estructural. Aunque todavía queda mucho por hacer.
SÉPTIMA CUMBRE DE LIDERAZGO JUVENIL CONFERENDIA OUR OCEAN
Cien jóvenes de todo el mundo se reúnen para mostrar sus proyectos sobre el océano
La Séptima Cumbre de Liderazgo Juvenil de la Conferencia Our Ocean (OOC-OYLS) se ha celebrado en Atenas, donde un centenar de jóvenes ha compartido sus proyectos y retos con respecto al océano. A esta conferencia han asistido personalidades como la bióloga marina Sylvia Earle o la cineasta Alexandra Cousteau.
PLAZO ABIERTO HASTA EL 23 DE JUNIO
Another Way Film Festival abre la convocatoria para participar en su décima edición
A partir del 15 de abril y hasta el próximo 23 de junio estará abierta la convocatoria de largometrajes y cortometrajes 'Rueda por el cambio' para participar y formar parte de la décima edición de Another Way Film Festival (AWFF), que se celebrará del 16 al 22 de octubre.