En concreto así lo ha confirmado el director de estrategia en la Organización Mundial de la Salud (OMS), Chris Dye, durante la conferencia internacional 'Human Health in the Face of Climate change: Science, Medicine and Adaptation', celebrada en 'CosmoCaixa Barcelona' y convocados por la New York Academy of Sciences, juntamente con la Obra Social La Caixa y Biocat, a través de 'B·Debate'.
Es un hecho muy grave ya que las variaciones de los patrones climáticos provocan alteraciones sobre las personas con enfermedades crónicas cardiovasculares y respiratorias. Los grupos de población más vulnerables son los menores de 15 años y sobre todo las personas más mayores de 75 años.
Los expertos calculan que la temperatura aumentará unos 4 grados centígrados entre los años 2070 y 2100 como consecuencia del cambio climático y que el incremento de las temperaturas extremas provocarán entre 30.000 y 40.000 muertes más cada año en Europa a partir del periodo 2030-2040, de las cuales entre 500 y 600 se registrarán en la ciudad de Barcelona.
Por su parte, Chris Dye ha añadido que 2015 es un año "crucial" para el cambio climático, ya que a finales de año se celebra la cumbre COP21 en París (Francia). "Las decisiones que se tomen este año tendrán efectos durante los próximos cinco años.
Otros ejemplos de cómo el cambio climático afecta a la salud humana son las enfermedades como la diarrea a causa de la falta de medidas higiénicas, las sequías y el hambre, o las olas de calor y la polución que afectan sobre todo a personas con enfermedades crónicas.
SEGÚN LA OMS
SEGÚN LA OMS
La contaminación provoca la muerte de 8 millones de personas cada año
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que los niveles de contaminación ambiental provocan anualmente la muerte de 8 millones de personas en el mundo.


Hazte Eco
| Madrid | 18/05/2015