Los ministros se han reunido, y tras la sesión inaugural presidida por el ministro francés de Exteriores y presidente de la COP21, Laurent Fabius, y por el titular peruano de Ambiente y presidente de la COP20, Manuel Pulgar Vidal, se han centrado en cómo abordar los caminos para tratar de alcanzar el objetivo de un calentamiento global que no supere los dos grados centígrados.
Fabius ha destacado que el objetivo es avanzar hacia un "ambicioso" acuerdo en París, aunque reconoció que este es "muy difícil y comprometido, porque las posiciones no son las mismas".
El ministro francés, además, ha recordado el borrador de acuerdo alcanzado por los negociadores en Bonn (Alemania) y ha admitido que, auqnue "muchos hubiesen preferido un texto más corto', está estructurado y "sobre todo" ha sido aceptado como la base para la negociación en París.
Así, el ministro ha explicado que el objetivo de esta última reunión, preparatoria, es poner sobre la mesa un texto que sobre el documento aprobado en Bonn, reciba el impulso político necesario para facilitar el acuerdo final.
En el marco de las últimas conversaciones para facilitar ese impulso político, el presidente de Perú, Ollanta Humala, se ha puesto en contacto con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, el presidente francés, François Hollande y la canciller alemana, Angela Merkel, entre otros, para abordar la próxima cumbre climática de París.
Fabius reclamó no limitar la ambición a la reducción de emisiones únicamente sino también extenderla a los medios financieros y tecnológicos para luchar contra el cambio climático.
Además ha explicado que "la equidad" entre países desarrollados y países en desarrollo a la hora de asumir compromisos, ya que "se ha aceptado un reparto justo de los esfuerzos, pero hay discusiones sobre las modalidades”.
SE REÚNEN EN PARÍS
SE REÚNEN EN PARÍS
Más de 60 ministros de medio ambiente se preparan para la COP21
Más de 60 ministros de Medio Ambiente de todo el Planeta se han reunido en París para cerrar los últimos detalles antes de la cumbre del cambio climático (COP21), que comenzará en solo tres semanas en la capital francesa.


Hazte Eco
| Madrid | 10/11/2015