Hazte Eco
LOS FLECOS INFLUYEN EN EL FLUJO DEL AIRE
¿Por qué las alas de los búhos no hacen ruido al volar?
Los microflecos en las alas de los búhos desempeñan un papel crucial en la supresión del ruido producido por el movimiento del aire inducido por los flaps del ala.
LAS VINCULADAS AL GAS CAYERON UN 11% EN 2023
Las emisiones de C02 de combustibles fósiles en la UE, en el nivel más bajo en 60 años
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2), procedentes de combustibles fósiles en la Unión Europea (UE), cayeron en 2023 un 8 % respecto al año anterior y se situaron en el nivel más bajo en seis décadas, señaló este miércoles el Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA).
TENDENCIAS EN SOSTENIBILIDAD
Estas son las cinco tendencias medioambientales para 2024
El uso de la inteligencia artificial, la integración y la sostenibilidad en los organigramas corporativos y la importancia de impulsar las medidas de adaptación frente al cambio climático serán elementos clave en materia de sostenibilidad en 2024, según ha asegurado en Fonética, en este informe, que recoge aspectos clave en los que se centrarán las compañías este nuevo año, en las materias: ambiental, social, de transparencia y de buen gobierno (ESG).
AUMENTO DE RESÍDUOS EN TURQUÍA
Turquía, principal destino de los residuos de la UE al recibir el 39 % del total en 2022
La Unión Europea (UE) exportó 32 millones de toneladas de residuos en 2022, esencialmente a Turquía, que se convirtió en el destino principal de los residuos exportados por el club comunitario al recibir un volumen de 12,4 millones de toneladas de desechos, el 39 % del total, informó este jueves Eurostat.
SEGÚN UN ESTUDIO CIENTÍFICO
El cambio climático podría reducir la esperanza de vida en medio año
La revista 'PLOS Climate' publica un trabajo de Amit Roy de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shahjalal (Bangladés) y de la Nueva Escuela de Investigación Social (Estados Unidos), según el cual el cambio climático puede reducir la esperanzadevida en medio año.
TEMPERATURA Y CALENTAMIENTO GLOBAL
La ONU, tras batirse en 2023 el récord histórico de calor: "Estamos quemando el planeta"
El ser humano "está quemando el planeta Tierra", ha advertido el secretario general de la ONU, António Guterres, tras confirmar la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que 2023 fue el año más caluroso del que se tiene registro, pulverizando además las marcas alcanzadas en 2016 y 2020.
TRATO A LAS MASCOTAS
Humanizar excesivamente a las mascotas, puede afectar a su bienestar
La humanización excesiva de las mascotas en una sociedad que las trata, cada vez más, como miembros de la familia puede conducir a "prácticas que no respeten su bienestar físico y psicológico" por la tendencia a "olvidar sus necesidades y comportamientos naturales", ya que después de todo son animales.
CALENTAMIENTO GLOBAL EN 2024
El límite de los 1,5 grados podría superarse en 2024
La temperatura media global podría situarse en 2024 en torno a los 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales (1850-1900), el límite que el Acuerdo de París aconsejaba no superar, pero lo importante es ver si esta tendencia se mantiene en el largo plazo, indicó hoy la nueva secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo.
SEGÚN LA NASA
2023 ha sido el año más caluroso desde que hay registros
La Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha confirmado que 2023 ha sido el año más caluroso en la historia desde que comenzaron los registros globales en 1880, con seis meses batiendo cifras récord.
HAZTE ECO
La moda sostenible se apoya en el 'supra reciclaje' para crear prendas creativas
Carla Saavedra, fundadora de Pululo Jaguar es diseñadora y transforma la ropa que ya no usamos en prendas que no querríamos dejar de ponernos. Esta diseñadora acaba de ganar el premio a mejor CSFW Madrid 2024 ya que con el reciclaje textil se reduce la huella de carbono y la huella hídrica.