Hazte Eco
GENERAR MENOS RESIDUOS Y CONTAMINACIÓN
'No todo lo que parece basura lo es', una iniciativa que busca darle una segunda vida a los muebles
La iniciativa 'No todo lo que parece basura lo es', busca dar una segunda vida a muebles. Para ello los reacondicionan y llevan a zonas donde más se necesitan, como Valencia tras la dana.
CON 27.000 MUERTES EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS
España es el octavo país más afectado por la crisis climática
Un informe de Germanwatch revela que España ocupa el octavo puesto en el ranking global de países más impactados por el calentamiento global, con 27.000 muertes y pérdidas económicas cercanas a los 25.000 millones de euros en los últimos 30 años.
LOS MIEMBROS DEL ACUERDO DEL PARÍS
Más de 150 países no cumplen con el plazo para presentar los planes climáticos
Este 10 de febrero de 2025 terminó el plazo para que los países del Acuerdo de París presentaran sus nuevos planes climáticos, pero más de 150 países, incluidos los de la UE, no lo lograron.
LLEVA DESDE DICIEMBRE, RECORRIENDO LA COSTA DE HUELVA
La foca gris vuelve a las playas de Doñana después de tres años
El Parque Nacional de Doñana ha observado esta semana la presencia de una foca gris, un ejemplar poco habitual en las costas de Huelva, que llevaba tres años sin aparecer.
RECLAMAN MAYOR TRANSPARENCIA Y MEJOR COORDINACIÓN
La Comisión Europea pide a España mejorar la inversión hídrica para frenar la desertificación
España debe aumentar la inversión en soluciones de resiliencia hídrica basadas en la naturaleza y reforzar su resistencia frente al cambio climático, con el objetivo de hacer frente al riesgo de desertificación que afecta al 74% del territorio, según ha reclamado la Comisión Europea.
PROGRAMA HAZTE ECO
La Cuesta de Moyano cumple 100 años, ¿por qué es tan importante darle más de una vida a los libros?
La feria de libros permanente en Madrid, la Cuesta de Moyano, cumple 100 años y los libreros lo celebran recordando la importancia de ir a pasear y de comprar libros, sobretodo de segunda mano.
UNA INICIATIVA QUE CUIDA AL CONSUMIDOR Y AL PLANETA
Estas son las primeras gafas 100% intercambiables y sostenibles del mercado
El mercado óptico cambia tras la llegada de las primeras gafas 100% intercambiables, una solución sostenible que reduce el uso de materiales y se ajusta a las necesidades de las personas que necesitan gafas.
LA MAYORÍA TERMINA EN MARES Y OCEÁNOS
Más cambios en las botellas de plástico: una nueva medida de la UE para reducir residuos
Con la finalidad de reducir los residuos contaminantes, que terminan en mares y océanos, donde el 80% de los desechos de plástico son de un solo uso, se planteó la medida de introducir tapones no desprendibles en las botellas de plástico, enmarcada dentro de la Directiva Europea 2019/904, y ahora se busca ir más allá en la composición de estas botellas.
DESDE AHORA HASTA 2099
El cambio climático podría causar más de 2,3 millones de muertes por calor en Europa
Un estudio realizado por la London School of Hygiene & Tropical Medicine, en el que participa la Estación Biológica de Doñana-CSIC -dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, explica que el aumento de las temperaturas extremas afectará a la salud y provocará más de 2,3 millones de muertes, especialmente en la región mediterránea.
LA MAYORÍA DE LOS JÓVENES CREE QUE HAY QUE REFORZARLA
¿Qué es HADEES, la herramienta que usan muchos centros escolares para reforzar la educación ambiental?
El 82% de los jóvenes cree que es necesario mejorar la educación ambiental en materia de cambio climático, contaminación y consumo, según el informe 'Jóvenes y Medioambiente' del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica de la Fundación SM. Por eso han implantado HADEES, una herramienta digital que mide el aprendizaje ecosocial de los alumnos.