Una orden recientemente publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha aprobado la propuesta de inclusión de cinco espacios marinos protegidos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000 y se declara una zona de especial protección para las aves en aguas marinas españolas.

España suma 1,7 millones de hectáreas de Red Natura 2000 en el mar, y alcanza el 22,5 % de superficie marina protegida

De los espacios propuestos, merece especial atención el denominado Espacio Marino de la Costa Central Catalana, que se propone como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y se designa simultáneamente como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y en cuya designación SEO/BirdLife ha participado activamente en el marco del proyecto LIFE IP INTEMARES.

"Destaca por ser una importante zona de alimentación para las especies de aves amenazadas pardela balear y pardela mediterránea, tanto en época reproductora como durante el invierno", según ha explicado SEO/Birdlife en un comunicado.

Recuerda el compromiso de contar con un 30 % de la superficie terrestre y marina protegida para 2030, fijado por el Convenio de Diversidad Biológica y plasmado en el Plan estratégico estatal del patrimonio natural y la biodiversidad a 2030.

SEO/BirdLife apunta que, a diferencia de lo que ocurre en tierra, donde ya se ha alcanzado ese 30 %, en el medio marino, ha habido "un desfase" que hace especialmente "meritorios" estos avances.

Con esta nueva propuesta, "España avanza con determinación hacia el 30x30, consolidando una red de espacios marinos que protege la biodiversidad, refuerza la salud de los ecosistemas y asegura un futuro más resiliente para la naturaleza y las comunidades que dependen de ella". "Pese a las buenas noticias de ampliación, que colocan en buen camino a España para la consecución del objetivo 30x30 en el ámbito marino, queda aún mucho trabajo por hacer", según la organización.

En 2013 apenas se alcanzaba el 1 % de la superficie marina protegida. En concreto, con la ampliación, se proponen los espacios denominados Espacio Montes submarinos del canal de Mallorca; Montes submarinos y campo de pockmarks del Seco de Palos; Sistema de Cañones Tributarios de Capbretón; Bancos y Gargantas del Mar de Alborán; y Espacio Marino de la Costa Central Catalana. Todos ellos serán propuestos como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) a la Comisión Europea, para su validación. Así mismo, el último de estos espacios se designa también como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).