Biodiversidad

Según SEO/BirdLife
Los incendios del verano afectaron a 171 especies de aves reproductoras
Los incendios forestales del verano en España afectaron a las áreas de distribución de 171 especies de aves reproductoras, diez de las cuales están incluidas en el catálogo español de aves amenazadas en las categorías "en peligro" o "vulnerable", según ha advertido la organización SEO/BirdLife.

MEDIO AMBIENTE
España avanza en transición verde, pero necesita acelerar para cumplir los objetivos climáticos
España ha registrado progresos en agricultura ecológica, biodiversidad, energías renovables y calidad del aire. Sin embargo, persisten retos importantes en economía circular, eficiencia energética y adaptación al cambio climático.

FOTOGRAFIA Y NATURALEZA
Se inaugura en El Retiro ‘Fotoparques’, la exposición al aire libre más visitada de España
José Ramón González Pan, jefe del Servicio de Publicaciones del Organismo Autónomo Parques Nacionales, destaca cómo la muestra al aire libre sorprende a los visitantes al reflejar la riqueza de la biodiversidad, la sostenibilidad y el papel de los Parques Nacionales en la sociedad, con instantáneas emblemáticas como “Igualdad” de Doñana y la ganadora “La cueva de Peña Olvidada” en Picos de Europa.

ALARMA GLOBAL POR LA CONTAMINACIÓN
Los plásticos que contaminan cada año ríos y mares equivalen a 2.200 torres Eiffel, según la ONU
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Naciones Unidas advierte que la contaminación por plásticos está “asfixiando” el planeta, con un coste social y ecológico que supera los 600.000 millones de dólares al año.

BIODIVERSIDAD EN PELIGRO
Los ecosistemas soportaron grandes crisis en el pasado, pero hoy están al borde del colapso
Un estudio internacional, liderado por investigadores del MNCN-CSIC y publicado en Nature Communications, advierte que el ritmo actual de extinción amenaza la estabilidad ecológica global, incluso en sistemas que sobrevivieron a glaciaciones y megacambios climáticos.

BIODIVERSIDAD Y ECONOMÍA
Las especies invasoras cuestan al mundo más de 35.000 millones de dólares al año
Un análisis internacional, con la colaboración de la Estación Biológica de Doñana, revela que el impacto económico de las especies exóticas invasoras es 1.600 veces mayor de lo estimado, equiparándose al de los fenómenos climáticos extremos.

MEDIDAS ANTE EL FUEGO
Alerta por un fuerte repunte de incendios en Europa si no cambia su estrategia
Un informe científico europeo advierte que el cambio climático y la gestión inadecuada del paisaje provocarán un aumento sin precedentes de los incendios forestales, especialmente en el Mediterráneo.

BIODIVERSIDAD EN RIESGO
El CSIC alerta: el lince ibérico aún no está a salvo
Un estudio de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), ha determinado que, a pesar del aumento en el número de linces ibéricos en libertad, la especie aún no alcanza un nivel que garantice su supervivencia genética a largo plazo.

INICIATIVA A FAVOR DE LA SOSTENIBILIDAD
La importancia de contar con información fiable y accesible para proteger la biodiversidad
Durante la segunda jornada del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), el Sistema Integrado de Información de la Biodiversidad de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO presentó el portal web del Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Iniciativa a la que se suman diferentes empresas y organizaciones con la motivación de llevar a cabo iniciativas más naturales.

SEGÚN ALERTA LA UICN
Más de un tercio de los árboles está en peligro de extinción en el mundo
El 38 % de los árboles del mundo está en peligro de extinción, según la actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), presentada este lunes en el marco de la COP16 que se lleva a cabo en Cali (Colombia).