inteligencia artificial

IA y trabajo
El nuevo descuido laboral: compartir información confidencial con la IA
Según un reciente estudio, el 77% de los empleados comparten información sensible de sus empresas con ChatGPT. Por Jaime Polo.

Inteligencia artificial
La huella de la IA en nuestra voz: ¿estamos hablando el idioma de ChatGPT?
Desde su irrupción a finales de 2022, ChatGPT y otros modelos de lenguaje grande(LLMs) han pasado de ser meras herramientas de asistencia a convertirse en una fuerza que, sutil, pero persistentemente, está modificando la forma en que hablamos, escribimos e incluso pensamos. Investigaciones recientes arrojan luz sobre este fenómeno revelando un cambio lingüístico que merece nuestra atención. Por Irina García.

Metaverso e IA
¿Quién escribe la realidad? El dilema ético del 99% del metaverso creado por IA
La inteligencia artificial está a punto de crear casi por completo el contenido del metaverso, el futuro entorno social y laboral de nuestra generación. Si las máquinas generan el 99% de nuestra realidad virtual, ¿quién se encarga de que esa realidad no esté llena de sesgos, desinformación y deepfakes?Por Irina García.

Inteligencia artificial
IA y neurociencia para convertir los pensamientos en palabras
¿Se pueden leer los pensamientos? Llega la revolución de la voz interna: el futuro de la comunicación con chips cerebrales e IA. Por Irina García.

ADOLESCENCIA Y TECNOLOGÍA
Ocho de cada diez chicas jóvenes en España tienen miedo de que su foto sea usada para fabricar material sexual falso con IA
Un informe de Plan Internacional alerta de los riesgos que perciben los jóvenes, especialmente las chicas, ante el uso indebido de estas herramientas.

IA en las aulas
ChatGPT estrena modo estudio: así puede ayudarte a aprender mejor
La vuelta al cole de OpenAI llega con una nueva función pensada para estudiantes, con herramientas que van más allá de las respuestas rápidas: organización, análisis y comprensión profunda. Por Marta Fernández.

Inteligencia artificial
Sesgo algorítmico: el espejo que refleja nuestros prejuicios
La inteligencia artificial prometía objetividad, pero ¿qué sucede cuando aprende de nuestros datos sesgados? Por Irina García.

AVANCE EN LA PREDICCIÓN CLIMÁTICA
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el impacto del cambio climático en las olas de calor
Las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas. Anticiparse a ellas puede ayudar a reducir sus riesgos y preparar a la población. Ahora, un equipo de científicos españoles ha desarrollado un nuevo método que predice estos fenómenos extremos días antes de que se produzcan. Los detalles se han publicado en la revista Earth’s Future.

Inteligencia artificial
ChatGPT Agent: de la conversación a la acción, ¿un avance sostenible?
La inteligencia artificial ha transformado radicalmente cómo interactuamos con la información y realizamos nuestras tareas diarias. OpenAI da un salto significativo con ChatGPT Agent, una nueva versión que va mucho más allá de las simples respuestas: ahora actúa por el usuario. Por Irina García.
