pescados

HA CAÍDO 15 TONELADAS ANUALES DESDE EL 2000
El cambio climático amenaza el suministro de Omega-3 en el Mediterráneo, según un estudio
Un estudio elaborado por el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC) alerta de que el calentamiento del mar y la sobrepesca de las aguas mediterráneas están reduciendo drásticamente la presencia de ácidos grasos Omega-3 en la región. Esta disminución podría tener consecuencias directas tanto para la salud como para los ecosistemas marinos, según detallan a través de un comunicado.

BEEFICIOS DEL PESCADO PARA LA SALUD
¿Cómo saber qué pescado comprar?
El pescado es una parte esencial de nuestra dieta, si bien su precio está en aumento. A pesar de ello, es fundamental para nuestra salud consumir pescado de la mejor calidad posible.

LAS MUERTES POR ECV REPRESENTAN EL 32% A NIVEL MUNDIAL
Identifican seis alimentos clave contra el riesgo cardiovascular
El consumo de frutas, verduras, legumbres, nueces, pescado y productos lácteos enteros es la clave para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, como así ha demostrado un estudio dirigido por investigadores de la Universidad McMaster y Hamilton Health Sciences en el Instituto de la Salud de la Población (PHRI).

RICO EN PROTEÍNAS
¿Cuál es el pescado más sano para los niños?
El pescado constituye una fuente fundamental de nutrientes que son muy beneficiosos para los niños. Pero, en el mercado encontramos distintas variedades de este alimento: ¿pescado azul o blanco? ¿Cuál es el más adecuado para nuestros hijos? Cada uno les aportará beneficios diferentes. ¡Te lo contamos!
RICO EN PROTEÍNAS
¿Cuál es el pescado más sano para los niños?
El pescado constituye una fuente fundamental de nutrientes que son muy beneficiosos para los niños. Pero, en el mercado encontramos distintas variedades de este alimento: ¿pescado azul o blanco? ¿Cuál es el más adecuado para nuestros hijos? Cada uno les aportará beneficios diferentes. ¡Te lo contamos!

SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El aceite de pescado puede ser beneficioso para reducir el asma
Los ácidos grasos omega 3 contenidos en el aceite de pescado podrían usarse para combatir el asma, según un nuevo estudio que ha demostrado que este omega 3 puede reducir la producciones IgE, es decir, de los anticuerpos que causas las reacciones alérgicas y los síntomas de asma.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
El aceite de pescado puede ser beneficioso para reducir el asma
Los ácidos grasos omega 3 contenidos en el aceite de pescado podrían usarse para combatir el asma, según un nuevo estudio que ha demostrado que este omega 3 puede reducir la producciones IgE, es decir, de los anticuerpos que causas las reacciones alérgicas y los síntomas de asma.
HUEVO, CARNE Y PESCADO
¿Cuántas proteínas debemos añadir a los purés del bebé?
Alimentos como el huevo, el pescado o la carne tienen un alto valor proteico, por lo que los expertos recomiendan ofrecerles estos alimentos a los bebés de forma moderada. Un exceso en sus purés les puede perjudicar a su salud en un futuro y favorecer el surgimiento de enfermedades como la obesidad.

HUEVO, CARNE Y PESCADO
¿Cuántas proteínas debemos añadir a los purés del bebé?
Alimentos como el huevo, el pescado o la carne tienen un alto valor proteico, por lo que los expertos recomiendan ofrecerles estos alimentos a los bebés de forma moderada. Un exceso en sus purés les puede perjudicar a su salud en un futuro y favorecer el surgimiento de enfermedades como la obesidad.

RICO EN ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3
El pescado azul, esencial en la dieta de los peques
El pescado azul, como la sardina o el salmón, es esencial en la dieta de los niños puesto que les aporta las grasas esenciales para proteger su salud cardiovascular. Además, contiene muchas vitaminas y ácidos Omega 3, que aumentan el colesterol bueno (HDL). Los expertos recomiendan unas 2 o 3 raciones a la semana de este tipo de pescado en la dieta de los peques.