calentamiento global
LAS ACTIVIDADES HUMANAS, UNA DE LAS PRINCIPALES RAZONES
Los niveles de CO2 alcanzan un récord histórico en 2024 y aceleran el calentamiento global
Los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera se dispararon en 2024 y alcanzaron un nuevo récord, lo que augura que el planeta seguirá experimentando un aumento de las temperaturas a largo plazo, indica un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
ALERTA GLOBAL
El objetivo de 1,5 grados: entre la esperanza y la brecha de los combustibles fósiles
Mientras que la ONU defiende que el mundo avanza en la dirección correcta, los datos sobre la producción prevista de combustibles fósiles apuntan a un camino muy distinto.
CLIMA Y COMPROMISO INTERNACIONAL
Cuatro de cada cinco países aún no han presentado sus planes de reducción de emisiones
La presidencia de la próxima cumbre climática COP30 ha lanzado una advertencia clara: la gran mayoría de países firmantes del Acuerdo de París todavía no han entregado sus nuevos planes de reducción de emisiones de cara a 2035.
CAMBIO CLIMÁTICO Y AGRICULTURA
El cambio climático, una amenaza para el sabor de la cerveza
Sequías más intensas, temperaturas extremas y un cultivo delicado en pocas manos amenazan la producción mundial de lúpulo, el ingrediente que da a la cerveza su característico amargor.
CRISIS CLIMÁTICA EN EUROPA
El cambio climático aumenta las muertes por calor en las grandes ciudades europeas
En diez días se han contabilizado 2.300 personas fallecidas por las altas temperaturas, el triple de las que se habrían producido sin el calentamiento global. Este factor climático aumenta las temperaturas entre 1º y 4º C en las ciudades durante las olas de calor.
FUTURO ENERGÉTICO
Antonio Turiel: “No se puede crecer económicamente y respetar el medio ambiente al mismo tiempo”
El científico del CSIC Antonio Turiel advierte del límite de los recursos, las consecuencias del calentamiento global y la necesidad urgente de un modelo económico basado en el decrecimiento.
LA IMPORTANCIA DE LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS
Naciones Unidas destaca la urgencia de proteger los glaciares ante el cambio climático
El 60% del agua dulce mundial proviene de las montañas y glaciares, los cuales están en grave riesgo por el cambio climático. Un informe de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo 2025, publicado por la UNESCO, advierte que hasta 2.000 millones de personas dependen directamente de estas fuentes de agua.
RÉCORD HISTÓRICO
El calentamiento global acelera el aumento del nivel del mar y agrava sus consecuencias
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha alertado de que la subida del nivel del mar ha duplicado su velocidad en la última década, impulsada por un calentamiento global sin precedentes. En 2024, por décimo año consecutivo, se ha registrado un récord de temperatura media en la superficie terrestre y, por octavo año seguido, un aumento del calentamiento del océano.
SEGÚN LA OFICINA METEREOLÓGICA BRITÁNICA
El año 2024 podría ser el más cálido hasta el momento
La temperatura media global en 2024 superará 1,5°C los niveles preindustriales, lo que lo convierte en el año más caluroso registrado, según la Oficina Meteorológica británica. Aunque han explicado que se espera que no sea permanente, dado que se prevé que 2025 sea menos cálido.
OBLIGACIONES LEGALES PARA QUE LOS ESTADOS REDUZCAN SUS EMISIONES
Vanuatu: el país que desaparecerá si los países contaminantes no hacen frente al cambio climático
Uno de los países más pequeños del mundo, Vanuatu, ha denunciado la conducta ilegal de los grupos de países contaminantes. A raíz de esto, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha examinado las obligaciones legales de los países para hacer frente al cambio climático. Para ello, han realizado audiencias en las que escucharán a 98 países y 12 organizaciones.