microplasticos
SOLUCIONES SOSTENIBLES
Esta innovadora tecnología eliminará los microplásticos de las lavadoras
El CEO de CAPTOPLASTIC explica cómo su innovadora tecnología permite eliminar microplásticos de las depuradoras mediante un sistema magnético reutilizable, con aplicaciones que evitan generar residuos y con vistas a su integración en lavadoras domésticas.
SE RECICLAN MENOS DEL 10%
Más de 400.000 toneladas de plástico se producen cada año
Un total de 11 millones de toneladas de plásticos acaban cada año en lagos, ríos y mares de todo el mundo. Estos residuos están asfixiando el planeta, según ha declarado Antonio Guterres, el secretario general de la ONU.
SEGUN UN ESTUDIO
¿Es más sana el agua de botella o de grifo?
El agua embotellada se somete a unos estándares de calidad y seguridad más rigurosos que los del agua del grifo, pero esto no hace al agua embotellada más saludable o más segura. Los procesos a los que se somete al agua embotellada puede conllevar un riesgo de que se filtren sustancias químicas nocivas, sobre todo cuando se almacenan por mucho tiempo o se exponen a la luz solar y altas temperaturas.
MEDIDAS CONTRA EL AUMENTO DE MICROPLÁSTICOS
Los microplásticos también caen del cielo
La contaminación por plásticos abarca mucho más que los océanos, también está en el aire que respiramos y que en forma de milimétricas partículas caen sobre ciudades muy pobladas de España, donde cada día 'llueven' millones de pequeños fragmentos y fibras plásticas, favoreciendo problemas de salud en la población.
PROGRAMA HAZTE ECO
Purpurinas biodegradables: la alternativa a los 'glitter' libre de microplásticos
La Unión Europea se ha pronunciado respecto a los 'glitter'. A partir de 2031, será obligatorio poner un distintivo sobre los cosméticos que lleven microplásticos. En nuestro programa Hazte Eco conocemos 'Amapola biocosmetics', que ofrece purpurina biodegradable, una alternativa que respeta el planeta sin perder el brillo.
PARA VISIBILIZAR ESTE PROBLEMA DESDE OTRO ENFOQUE
Organizaciones ecologistas presentan 'MICRO' la primera web que mapea estudios de microplásticos
La Asociación Hombre y Territorio (HyT) en colaboración con el Proyecto LIBERA, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, han presentado “MICRO”, la primera web que muestra los diferentes proyectos y sus resultados relacionados con estudios de microplásticos en España.
ESPAÑA GENERA 120 TONELADAS DE PLÁSTICO DIARIO
Uno de los mayores desafíos del reciclaje: eliminar las bolsas de plástico sin demonizarlas
En conmemoración del Día internacional libre de bolsas de plástico celebrado este lunes, varios especialistas han explicado que uno de los principales desafíos del reciclaje es eliminar las bolsas de plástico contaminantes de un solo uso pero sin menospreciar un material con muchas virtudes.
BUSCAN LA RESTAURACIÓN DE LA NATURALEZA
España participará en 10 de los 18 proyectos europeos para restaurar océanos y aguas
Este viernes, la Comisión Europea anunció la selección de un total de 18 nuevos proyectos que van a contribuir a la misión de la Unión Europea de restaurar espacios marinos, entre los cuales España participará en 10.
POLIAMIDAS, POLIÉSTERES Y POLIOLEFINAS FUERON LSO PLÁSTICOS MÁS DETECTADOS
Un estudio detecta microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas
Una investigación realizada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares ha hallado microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas, aunque en concentraciones que, afortunadamente, suponen un riesgo insignificante para la salud humana.
EN ESPAÑA SOLO EL 1% DE LA OFERTA DE LAS GRANDES SUPERFICIES ES ECOLÓGICA
El 35% de la contaminación marina se atribuye al lavado de la ropa
Los microplásticos son un gran problema para la fauna marina y la contaminación en nuestros mares, pero también hay otros aspectos más desapercibidos como, por ejemplo, el detergente que usamos a diario. Ferrán Aznar, CEO de Washaby, un detergente ecológico, explica para el programa Hazte Eco cómo funcionan estos productos con conciencia medioambiental.