¿Qué son los microplásticos y por qué nos afectan?

Los microplásticos son partículas de plástico de un diámetro inferior a 5 milímetros, que provienen de la degradación de residuos, o se añaden de forma deliberada a productos que usamos en nuestra vida cotidiana, como exfoliantes faciales o detergentes. Aunque no son visibles a simple vista, están presentes en el aire, el agua, en los alimentos y hasta en el cuerpo humano.

Greenpeace advierte que una persona puede ingerir 250 gramos de microplásticos al año, lo que representa un riesgo potencial para la salud por su efecto tóxico, inflamatorio y neurodegenerativo. Para combatir esta “pandemia silenciosa”, la organización propone cuatro medidas clave.

Cuatro claves para reducirlos en tu día a día

Elige fibras naturales

El poliéster y otras fibras sintéticas liberan microplásticos con cada uso y lavado. Lo recomendable es optar por fibras naturales como el algodón, el lino o la lana. Incluso el poliéster reciclado sigue generando microplásticos.

Paños de cocina
Paños de cocina | Pixabay

Cambia tus utensilios de cocina

Las tablas de cortar de plástico desprenden pequeños trozos de plástico en cada corte, estos pueden acabar en la cocina o en la comida. Es recomendable sustituirlas por tablas de madera o metal.

Cucharas reciclables
Cucharas reciclables | Pexels

Revisa los ingredientes de jabones y cosméticos

Algunos productos de higiene y belleza contienen microplásticos para dar una textura específica o un efecto exfoliante. Aunque su uso está restringido por ley en España y en Europa, aún se pueden encontrar en algunos productos. Para evitarlos, es clave revisar las etiquetas y evitar los siguientes nombres: AC, ACS, PA, PMMA, PEG, PQ, Dimethicone o Methicone.

Cosméticos
Cosméticos | iStock

Evita las botellas de plástico

Incluso nuevas y cerradas, las botellas de plástico pueden liberar microplásticos en su interior. Es más, las botellas de plásticos no se deben rellenar y liberan productos químicos, sobre todo si se calientan. La mejor alternativa es utilizar botellas reutilizables de acero inoxidable o cristal.

Luz verde a la norma que fija reducir un 20 % botellas de plástico de un uso
Luz verde a la norma que fija reducir un 20 % botellas de plástico de un uso | UnSplash: Jonathan Chng

Mientras tanto, los gobiernos se preparan para negociar en Suiza un tratado internacional sobre los plásticos en las próximas semanas, para poner fin a la producción de petróleo para producir plásticos. Greenpeace recuerda que: “Los microplásticos no son solo un problema ambiental, sino también un desafío sanitario global”.