mujeres
LOS CASOS VAN EN AUMENTO, PERO LOS RECURSOS NO
El 90% de las mujeres refugiadas sufren violencia de género
Las mujeres provenientes de países en guerra se enfrentan a la violencia sexual que esto conlleva. Sin embargo, las ayudas no están orientadas en hacer frente a este problema. Por esto, ACNUR ha demandado la necesidad de medidas y financiación para hacer frente a la situación de precariedad y de violencia a la que se enfrentan más de 60 millones de mujeres en todo el mundo.
VIOLENCIA MACHISTA EN EL ÁMBITO LABORAL Y SALUD MENTAL
Depresión, ansiedad o estrés, las secuelas psicológicas más comunes de sufrir violencia machista en el trabajo
La campaña #NosotrasSíContamos liderada por la Confederación Saludad Mental España, recuerda este 25N la lucha contra la violencia machista en el entorno laboral y las consecuencias psicológicas que tiene.
Violencia de género
¿Por qué la violencia de género en mujeres mayores es más invisible?
Han soportado décadas de malos tratos de todo tipo: físicos, psicológicos y, en ocasiones, hasta sexuales. No han tenido independencia económica ni recursos. Las mujeres mayores, han vivido así, prácticamente toda la vida, la violencia de género en silencio. Analizamos esta problemática con expertas en la materia.
INCLUIRÍA A LOS HOMBRES QUE SE SIENTEN MUJERES
Las feministas advierten: la ley de violencia de género podría dejar de proteger a las mujeres si se sustituye el término sexo por género
España se convirtió en un país pionero en la lucha contra la violencia de género tras la entrada en vigor de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en 2005. Sin embargo, la sustitución jurídica del término sexo por el de género puede suponer el fin de la protección de esta ley a las mujeres, según la Alianza contra el Borrado de las Mujeres.
SEGÚN UN ESTUDIO
La salud mental de las mujeres, más afectada que la de los hombres por el confinamiento
El confinamiento propiciado a causa de la crisis del coronavirus desencadenó más problemas de salud mental en las mujeres que en los hombres. Ellas desarrollaron síntomas mayores de depresión, ansiedad y estrés.
SEGÚN UN ESTUDIO
La salud mental de las mujeres, más afectada que la de los hombres por el confinamiento
El confinamiento propiciado a causa de la crisis del coronavirus desencadenó más problemas de salud mental en las mujeres que en los hombres. Ellas desarrollaron síntomas mayores de depresión, ansiedad y estrés.
SEGÚN UN ESTUDIO
La salud mental de las mujeres, más afectada que la de los hombres por el confinamiento
El confinamiento propiciado a causa de la crisis del coronavirus desencadenó más problemas de salud mental en las mujeres que en los hombres. Ellas desarrollaron síntomas mayores de depresión, ansiedad y estrés.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.
DENTRO DEL SISTEMA VIOGÉN
'Protocolo cero', la guía de actuación policial para proteger a las víctimas de violencia de género que no denuncian
Su principal función es orientar a las fuerzas y cuerpos de seguridad para la evaluación del riesgo que corre una mujer de sufrir una nueva agresión. Este protocolo también protege a sus hijos menores y se centra en aquellos casos de violencia de género en los que la víctima no denuncia.