El estudio tiene como objetivo analizar la diversidad genética, identificar predisposiciones a patologías hereditarias y ofrecer datos fiables que ayuden a los criadores a tomar decisiones de cría responsables. Wisdom Panel seleccionará los perfiles genéticos para asegurar la fiabilidad del estudio. Una vez finalizado el estudio, cada participante recibirá un perfil genético completo del ejemplar que participó, incluyendo predisposición a enfermedades específicas de la raza.
El Ministerio de Agricultura recibirá información agregada que podría ayudar al desarrollo de estrategias para aumentar la variabilidad y disminuir la vulnerabilidad de dichas razas. Actualmente, hay 14 razas españolas reconocidas a nivel internacional por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cuya única representante en España es la RSCE. A estas podrían sumarse próximamente el Alano Español y el Podenco Andaluz, elevando a 16 el número de razas 'made in Spain' con reconocimiento global.

¿Cómo participar en el estudio?
Cada perro participante será analizado mediante el test genético 'MyDogDNA Select', que ofrece información sobre la diversidad genética individual y posibles predisposiciones a enfermedades hereditarias. Los propietarios recibirán un informe detallado digital, a través de correo electrónico. La RSCE también podrá acceder a informes globales por raza o grupo étnico, con datos de diversidad media y heterocigosis, detección de posibles transtornos y características poblacionales. El estudio está abierto a todos los propietarios de razas y grupos étnicos españoles. Los seleccionados recibirán un kit 'MyDogDNA', valorado en 99 euros.Para verificar la idoneidad de cada ejemplar, se evaluará el pedigrí de tres generaciones del candidato y una fotografía. El objetivo es evitar la inclusión de perros con parentesco demasiado cercano, que podrían disminuir el número de marcadores genéticos estudiados y garantizar mediante la selección de los ejemplares la fiabilidad de los resultados.
La primera recogida de muestras se llevará a cabo durante la Exposición Especial de Razas Españolas de Astorga (León) que se celebrará el próximo 21 de septiembre. Todos los ejemplares que obtengan la calificación de mejor de raza y mejor de sexo opuesto en dicha exposición serán seleccionados automáticamente para este proyecto, dado que la tipicidad y calidad de los ejemplares son también requisitos indispensables. La RSCE hizo un llamamiento a todos los criadores y propietarios de razas españolas para que participen en este proyecto, que marcará un antes y un después en la preservación del patrimonio canino. Para participar, se puede hacer accediendo a la web de la RSCE.