El decreto, que entró en vigor el miércoles, establece que el Ejecutivo deberá garantizar una reducción del 65-67%, teniendo en cuenta la capacidad máxima de absorción posible de los bosques y otros sistemas ecológicos naturales, y sin afectar el desarrollo socioeconómico sostenible y equilibrado del país.
Tecnologías y crítica a las sanciones
El texto también incluye un punto sobre el acceso no discriminatorio a equipos y tecnologías necesarios para reducir las emisiones de gases o aumentar su absorción.En otoño de 2022, tras el inicio de la guerra de Ucrania y la imposición de las primeras sanciones occidentales a Rusia, Moscú solicitó excluir de dichas sanciones las tecnologías destinadas a reducir la contaminación. El Kremlin ha defendido en varias ocasiones que estas sanciones son "antirrusas" y "discriminatorias".
El año pasado, durante la cumbre del clima en Bakú, el primer ministro ruso, Mijaíl, declaró que el calentamiento global no puede ser utilizado como pretexto para la discriminación, competencia desleal y restricciones artificiales. Ese mismo día afirmó que Rusia ya había reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero a más de la mitad respecto a los niveles de 1990. Anteriormente, Putin ordenó alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.