El cambio climático es una realidad presente que ya está modificando el equilibrio de los ecosistemas más frágiles del planeta. Entre ellos está el Ártico, donde las temperaturas aumentan a un ritmo alarmante. Para visibilizar esta situación, la Fundación Dingonatura ha puesto en marcha la iniciativa 'Desafío ártico'. Manolo Calvo relata cómo la campaña usa de símbolo al perro groenlandés, una raza tradicionalmente empleada por los inuit para desplazarse sobre el hielo.

Este animal, perfectamente adaptado a las condiciones extremas de la región, está viendo amenazada su existencia. El deshielo está reduciendo la extensión de las zonas heladas por las que pueden transitar y trabajar. El entorno se ha trasformado radicalmente y afecta tanto a los perros como a las personas que dependen de ellos.

Una forma de vida en peligro

Los inuit, uno de los pueblos indígenas más antiguos del planeta, se ven forzados a cambiar su modo de vida. Las imágenes reflejan cómo la falta de hielo dificulta no solo la movilidad con trineos tirados por perros, sino también la caza, el acceso a recursos naturales y, en definitiva, la continuidad de su modo de vida ancestral.

El perro groenlandés no solo es un compañero y herramienta de trabajo, sino también un símbolo cultural que forma parte de la identidad inuit. Su desaparición o disminución no solo supone una pérdida ecológica, sino también un impacto profundo en el patrimonio humano y cultural de la región.

Con esta iniciativa, la Fundación Dingonatura lanza un mensaje global: lo que ocurre en el Ártico no es un fenómeno aislado. El deshielo y el calentamiento global tienen consecuencias en todo el planeta, desde la subida del nivel del mar hasta cambios drásticos en los patrones climáticos. Apostar por la preservación del Ártico es apostar por el equilibrio del mundo entero.

La campaña busca generar conciencia, movilizar voluntades y recordar que todos podemos actuar para frenar el avance del cambio climático. A través del testimonio la Fundación estamos invitados a reflexionar sobre el futuro del planeta y sobre nuestra responsabilidad colectiva.