digitalización
En primera persona
El reto de la desconexión: cómo un teléfono “patata” me ayudó a recuperar el control
El abrumador mundo de las redes sociales y las horas interminables frente a la pantalla me llevaron a buscar una alternativa, un dispositivo que me permitiera hacer un uso más reflexivo y equilibrado de la tecnología. Por Marta Fernández.
Vuelta al cole
Cómo lograr una vuelta al cole digitalmente equilibrada
¡Desconecta la tablet, enciende el cerebro! El verano, ese largo periodo de libertad y sol, ha traído consigo una realidad cada vez más evidente para muchas familias españolas: la constante exposición a las pantallas. Desde las videoconsolas y las series en streaming hasta las redes sociales, los dispositivos se han convertido en la principal fuente de ocio de los más pequeños. Con el regreso inminente a las aulas, surge una pregunta que aterra a muchos padres y madres: ¿cómo revertimos esta hiperconexión y volvemos a la rutina sin dramas? Por Irina García.
Digitalización sostenible
¿Importa la edad a la que recibimos el primer smartphone?
Es una decisión que muchos padres toman sin un manual de instrucciones, pero un reciente estudio científico nos ofrece una luz. Sus hallazgos nos obligan a reflexionar, no para culpar a la tecnología, sino para entender su impacto y usarla de forma más consciente. Por Irina García.
Desconexión digital
Ayuno de dopamina: verdades, mitos y riesgos
Tomarse un respiro de la tecnología puede ayudar a reducir la sobreestimulación digital y mejorar el bienestar. Sin embargo, una desconexión mal planificada tiene su peligro. Por Jaime Polo.
Envejecimiento activo
Tecnología y mayores: oportunidades para una vida mejor
Con el 20% de los españoles superando los 65 años y un 82% de ellos ya conectados a internet, la tecnología se perfila como el puente hacia un envejecimiento más autónomo y saludable. Por Román Rodríguez.
Generación Z
Barebacking: una invitación a desconectar del mundo digital
Vuelta a los orígenes: desplazarse sin auriculares ni dispositivos electrónicos ofrece un respiro para quienes buscan vivir el momento presente. Por Marta Fernández.
Jóvenes e internet
Educar antes que prohibir: ¿Están nuestros hijos preparados para usar Internet?
La investigadora Konstantina Valogianni, investigadora del IE y coautora del Índice de Madurez Digital del proyecto DIGYMATEX, explica cómo esta herramienta permite evaluar la preparación de los menores frente a los retos del mundo digital. Por Jaime Polo.
Inteligencia artificial
Google I/O 2025: la IA unifica todo el ecosistema de la compañía
La automatización avanza hacia una realidad donde el entorno “piensa” con nosotros y por nosotros, abriendo nuevas oportunidades. Pero también planteando nuevos retos éticos, sociales y educativos. La clave será garantizar que estas tecnologías estén al servicio de las personas, no al revés. Por Irina García.
NUEVAS DECLARACIONES DELM PAPA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA
El Papa Francisco ha propuesto educar en el respeto y formar hombres capaces de relaciones sanas ante "las terribles noticias" de violencia machista
El Pontífice ha compartido su opinión sobre "las terribles noticias" de la violencia machista en una audiencia con las delegaciones de la Federación Italiana de Semanarios Católicos, del Sindicato Italiano de Prensa Periódica, de la Asociación 'Corallo' y de Aiart.
INFORME DE FUNDACIÓN ALTERNATIVAS
La digitalización como aliada frente a la crisis climática
Luchar contra la crisis climática es ya una prioridad a nivel mundial y la digitalización se presenta como una importante aliada para plantear una solución a este problema, según el informe 'Digitalización y cambio climático', presentado por la Fundación Alternativas.