redes sociales
EL 73% DE LAS MUJERES SUFRE VIOLENCIA DIGITAL
Igualdad lanza una campaña para visibilizar y denunciar la violencia machista en redes sociales
El Ministerio de Igualdad, mediante la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, lanzó este lunes la campaña 'Violencia digital .es violencia', con el objetivo de visibilizar las formas de violencia machista que se producen en internet y en las redes sociales, así como concienciar a la sociedad sobre la gravedad del problema, fomentar la prevención y promover una denuncia efectiva contra ello.
Redes sociales
Emojis sin fronteras: así los usan las distintas generaciones
Aunque todos usamos emojis, su significado y uso varía según la edad. Un estudio reciente revela las diferencias generacionales en la comunicación digital. Por Marta Fernández.
Fake news
En las redes sociales, los bulos sobre salud corren mucho más rápido que los hechos
Ivan Herrera Peco, Profesor e Investigador en Salud., Universidad Camilo José Cela y Juan Pablo Hervás-Pérez, Profesor de la Facultad HM de Ciencias de la Salud, Universidad Camilo José Cela
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.
Redes sociales
El verano, la caja de Pandora de la autopercepción femenina
Las redes sociales han cambiado la manera en que nos relacionamos con nuestra imagen, esto ejerce una presión constante, sobre todo en las mujeres, cuando llega el verano. Los ideales de belleza que se promueven en estas plataformas pueden generar inseguridad y ansiedad, afectando la salud mental de quienes las consumen.Por Marta Fernández.
Identidad digital
IA y perfiles fantasma: así acechan tus redes
El reciente avance de la inteligencia artificial(IA) ha intensificado la creación de perfiles falsos, creando nuevos desafíos para la seguridad y la confianza en los espacios digitales.Por Irina García.
WEBINAR TOLERANCIA CERO: VIOLENCIA DE GÉNERO EN REDES SOCIALES
Expertas en violencia de género piden a las jóvenes estar atentas a las señales de alerta y pedir ayuda ante relaciones tóxicas
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, dentro de su iniciativa conjunta ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, que cumple 10 años de recorrido, han organizado este lunes el webinar ‘Violencia de género en las redes sociales’, dirigido a estudiantes de entre 13 y 16 años y que está disponible accediendo directamente a jovenescontraelmaltrato.com.
MODERADO POR VICTORIA ARNAU
Vuelve a ver el Webinar Tolerancia Cero: violencia de género en las redes sociales
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, dentro de su iniciativa conjunta ‘Contra el maltrato, Tolerancia Cero’, han invitado a todos los institutos y centros de enseñanza secundaria de España a un webinar sobre violencia de género.
LOS EXPERTOS LO DESMIENTEN
Las lluvias récord de marzo en España no niegan el cambio climático
Las intensas lluvias registradas en marzo en España han generado una ola de afirmaciones en redes sociales que niegan la existencia del cambio climático. Sin embargo, expertos en meteorología y climatología advierten que estos episodios no desmienten la tendencia global de aumento de temperaturas y alteración de los patrones de precipitación.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las redes sociales y la IA perpetúan estereotipos de género y agresiones a mujeres y niñas
La Universitat Politècnica de València (UPV), ha realizado una investigación sobre cómo plataformas como Twitter (X) fomentan los estereotipos de género y agresiones contra mujeres y niñas. Todo ello sumado a los sesgos de la inteligencia artificial.
HABLAMOS CON MARÍA NEGRO, CONSULTORA DE COMUNICACIÓN PARA NEGOCIOS RESPONSABLES
¿Cómo detectar el greenwahing en las redes sociales?
En el marco de Anothew Way Film Festival, que se celebra del 16 al 22 de octubre en Madrid, María Negro, consultora de comunicación para negocios responsables, imparte un taller sobre activismo digital en el que vamos a aprender a utilizar las redes sociales para sacar nuestro gen activista y realmente utilizar la creación de contenido para cambiar el mundo y generar un impacto positivo.