Violencia machista
LA EDAD AVANZADA TAMBIÉN ES UN FACTOR DE RIESGO
La violencia de género también golpea a las mujeres mayores: 176 asesinadas en España desde 2003
La edad avanzada se ha consolidado como un factor de riesgo silencioso en los casos de violencia de género. Desde 2003, 176 mujeres mayores de 60 años han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en España, lo que representa el 13% del total de víctimas mortales por violencia de género.
INNOVACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Vega, la app con IA que alerta y graba agresiones machistas en tiempo real
Desarrollada por policías locales y tecnólogos, Vega identifica señales de riesgo de violencia de género sin intervención de la víctima, activa micrófono y GPS, y remite pruebas a las fuerzas del orden para acelerar la respuesta y reforzar la protección.
EL 15 DE AGOSTO, FECHA CLAVE
El Gobierno reforzará los servicios de atención a víctimas de violencia machista en verano
El Consejo de Ministros ha aprobado el refuerzo de los servicios 016, 028, el Servicio de Atención y Protección para Víctimas de Violencia contra las Mujeres (Atenrpo) y el Servicio de dispositivos de seguimiento por medios telemáticos de las prohibiciones de aproximación impuestas por violencia de género y Sexual, con motivo del periodo estival.
PARA DETECTAR CONTENIDOS ABUSIVOS Y PREVENIR AGRESIONES
La IA para combatir el acoso y la violencia de género en entornos digitales
Expertos alertan sobre el auge de la violencia machista en entornos digitales y proponen soluciones tecnológicas y jurídicas para garantizar los derechos de las mujeres en la era digital.
48 VÍCTIMAS, EL 25 % EN CIUDADES PEQUEÑAS O PUEBLOS
Una mujer fue asesinada cada siete días por violencia machista en 2024
El año pasado fueron asesinadas 48 mujeres por sus parejas o exparejas, la menor cifra de la serie histórica iniciada en 2003, lo que supuso que la violencia de género causó una víctima mortal cada 7,6 días, según el 'Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja, año 2024'.
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias organizan la II Mesa Tolerancia Cero 2025
La iniciativa, puesta en marcha por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, 'Contra el Maltrato. Tolerancia Cero', ha reunido a sus expertos en violencia de género para poner en común las próximas acciones.
MEDIDAS CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS
Igualdad convoca subvenciones de 7 millones de euros para proyectos de erradicación de violencia de género
La Secretaría de Estado de Igualdad ha convocado subvenciones destinadas a programas y proyectos de concienciación, prevención, sensibilización, investigación en innovación para erradicar las distintas formas de violencia contra las mujeres.
CAMPAÑA PROTAGONIZADA POR MATÍAS PRATS Y SANDRA GOLPE
'Tolerancia Cero contra el maltrato' cumple 10 años: "la primera agresión nunca es la última. A la primera, denuncia"
Con motivo del décimo aniversario de 'Tolerancia Cero, contra el maltrato', iniciativa puesta en marcha por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, los periodistas Matías Prats y Sandra Golpe recuerdan la importancia de denunciar y seguir trabajando para terminar con la violencia contra la mujer.
SEGÚN UN ESTUDIO
Las redes sociales y la IA perpetúan estereotipos de género y agresiones a mujeres y niñas
La Universitat Politècnica de València (UPV), ha realizado una investigación sobre cómo plataformas como Twitter (X) fomentan los estereotipos de género y agresiones contra mujeres y niñas. Todo ello sumado a los sesgos de la inteligencia artificial.
101.962 CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO CON SEGUIMIENTO
La mitad de las madres que sufren violencia de género tienen protección policial: la cifra aumenta un 25 % en un año
El sistema policial VioGén2 ha registrado que los casos activos de violencia de género con seguimiento policial han alcanzado los 101.962, de los cuales 53.792 corresponden a madres con hijos menores, un 25,6 % más que en 2023.