El Parlamento Europeo ha decidido este martes avanzar por la vía rápida en el procedimiento para revisar el estatus de protección del lobo. Mediante una votación a mano alzada, los eurodiputados acordaron activar un mecanismo que permitirá modificar la directiva europea de hábitats y adaptar así la normativa comunitaria al Convenio de Berna, que contempla al lobo como especie "protegida" pero no de manera "estricta".

El cambio propuesto consiste en pasar al lobo del grupo de fauna "estrictamente protegida" al de especie "protegida", lo que podría facilitar su gestión por parte de los Estados miembros. Aunque esta modificación no supone una eliminación de las obligaciones de conservación, sí implicaría un margen mayor para que los países adopten medidas de control ante conflictos con la ganadería o impactos sobre zonas rurales.

El Consejo de la UE, compuesto por los Estados miembros, ya ha dado su visto bueno al texto sin introducir cambios. Por tanto, si el pleno del Parlamento aprueba la propuesta definitiva este jueves, el proceso legislativo quedaría cerrado tras su ratificación formal por el Consejo.

Pese al cambio de estatus, el lobo continuará siendo considerado una especie protegida, y los países de la Unión deberán seguir trabajando para garantizar que su población se mantenga en niveles sostenibles.