
LO RECOMIENDAN LOS NUTRICIONISTAS
Pon color en tus platos y dale más salud a tu alimentación
Varios expertos en nutrición defienden que poner color a los platos, a través de los alimentos, puede ser beneficioso para nuestra salud.
LO RECOMIENDAN LOS NUTRICIONISTAS
Varios expertos en nutrición defienden que poner color a los platos, a través de los alimentos, puede ser beneficioso para nuestra salud.
PREVIENE ENFERMEDADES
Una investigación reciente ha confirmado que la dieta puede influir directamente en la salud cardíaca. La dieta DASH, caracterizada por el consumir frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, cereales integrales, aves, pescados frutos rojos y evitar la ingesta de grasas saturadas, carne roja, alimentos ricos en sodio y bebidas con azúcar, no solo reduce la presión arterial, también ayuda a prevenir otras enfermedades como el cáncer, la diabetes, el infarto o el ictus.
CONCLUSIONES DE UN ESTUDIO
Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el ictus, son la primera causa de muerte en el mundo. Reducir el riesgo de sufrirlas depende de nuestros hábitos de vida, especialmente de la alimentación, y la cena es la comida más determinante.
LA ALIMENTACIÓN NOS PROTEGE
Llevar a cabo una dieta variada y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Si seguimos una alimentación adecuada, nuestras defensas estarán más fortalecidas. Es importante conocer qué alimentos son ricos en minerales, proteínas o vitaminas e incorporarlos a nuestra alimentación.
ACLARAMOS DUDAS
El pan gusta a casi todo el mundo. Si eres de los que no puede comer sin pan te habrás hecho preguntas cómo si es mejor el pan integral, si la miga engorda más que la corteza o cuánto puedes comer cada día. Vamos a aclarar todas las dudas que surgen entorno a este alimento tan presente en nuestra mesa.
LA CIENCIA LO COMPRUEBA
Tradicionalmente, se ha asociado el consumo de huevos con el aumento del colesterol y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, el consumo de cuatro huevos a la semana es saludable para el corazón.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Verduras como el brócoli y las coles de Bruselas podrían ser las más apropiadas para prevenir enfermedades avanzadas de los vasos sanguíneos. Y tú, ¿las añades a tu dieta?
MICROORGANISMOS
Las altas temperaturas del verano favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos, provocando también que se estropeen de forma más fácil. La Organización de Consumidores y Usurarios (OCU) ha dado diez recomendaciones para evitarlo.
CONSEJO DEL MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO
El agua es la opción más barata y accesible, no contiene calorías ni azúcares y es vital para un día de actividad física.
ANISAKIS
Las dos preparaciones estrella de estos platos son crudos y marinados, los cuales pueden ser peligrosos para nuestra salud si no se realizan bien, pues favorecen a la proliferación de los microorganismos.